EL PERSONAJE: Que la necesidad agudiza el ingenio es algo sabido. El ingenio es la capacidad que tiene una persona para imaginar o inventar cosas combinando con inteligencia y habilidad, los conocimientos que posee y los medios de que dispone. Si adem谩s del ingenio tienes capacidad de observaci贸n y un poco de suerte, puede que descubras algo que cambiar谩 tu vida.
Algo as铆 le sucedi贸 a Mary Peck Butterworth quien, madre de 7 hijos y arruinada, se dio cuenta que una plancha que hab铆a quedado sobre un peri贸dico, hab铆a dejado impreso en una camisa parte del texto. Eso fue la capacidad de observaci贸n y la suerte. Y ahora viene el ingenio. Mary imagin贸 que, si hab铆a funcionado el sistema de la plancha con un peri贸dico, ¿qu茅 pasar铆a si se dejara una plancha sobre un billete y luego se pusiera sobre un papel en blanco?
Pues que se convirti贸 en una de las personas m谩s ricas de Nueva Inglaterra. Y es que claro, el no saber parar a tiempo tiene consecuencias. Se puede uno morir de hambre, pero tambi茅n de 茅xito.
BIOGRAF脥A: Mary Peck Butterworth naci贸 en Rehoboth (Massachusetts, Colonia de la Corona Brit谩nica), el 27 de julio de 1686. Contrajo matrimonio con un granjero, John Butterworth y tuvieron siete hijos.
Las cosas no iban bien pues lleg贸 un momento que John no pod铆a mantener a su familia y, adem谩s, las propiedades embargadas anunciaban un futuro muy negro.
Un buen d铆a de 1716, Mary estaba almidonando la ropa de sus hijos cuando dej贸 la plancha sobre un peri贸dico que se encontraba un poco humedecido. Al volver a apoyar la plancha sobre una camisa, quedaron impresas las p谩ginas del peri贸dico.
Se le ocurri贸 aplicar esta t茅cnica a la fabricaci贸n de billetes, teniendo la precauci贸n de eliminar el pa帽o de tela almidonada. Empez贸 a perfeccionar dicha t茅cnica realizando diversos ensayos hasta que encontr贸 la mejor manera de falsificaci贸n: estampar el molde del billete sobre muselina de enaguas almidonadas. Luego se colocaba la plancha no muy caliente sobre el papel y, para terminar, repasaba los detalles por medio de una pluma de ganso y tinta. Los primeros billetes los utiliz贸 en su vecindario y no tuvo ning煤n problema.
Mary puso a toda la familia a trabajar en esta industria de la falsificaci贸n. El volumen lleg贸 a ser de una magnitud que se resinti贸 la econom铆a de toda la colonia. Cuando John Butterworth compr贸 en 1722 una mansi贸n, las autoridades brit谩nicas llegaron a la conclusi贸n de que ellos eran los falsificadores. El 14 de agosto de 1723, Mary Butterwort fue juzgada en Newport (Rhode Island) y, a pesar de contar con el testimonio en contra de su hermano y su cu帽ada, el tribunal desestim贸 los cargos por falta de pruebas.
Mary tuvo una larga vida y no se sabe si continu贸 con sus falsificaciones, de manera discreta. Muri贸 en el condado de Bristol (Massachusetts) el 7 de febrero de 1775.
Fotos: Cortes铆a ADN
No hay comentarios:
Publicar un comentario