Loa paiutes o payutes comprenden varias tribus ind铆genas que hablan lenguas uto-aztecas, de la subfamilia n煤mica. Comprend铆an dos grupos: los del Norte (Numa) y los del sur (Nuwuvi). Se organizaban en peque帽os grupos aut贸nomos constituidos por la uni贸n entre cuatro o cinco familias que practicaban la poligamia sonoral (hermanas casadas con un mismo marido) y, en ocasiones, la poliandria (mujer casada con varios hombres). Uno de sus tab煤es es que las mujeres no pod铆an ir de caza.
Los paiutes eran recolectores de semillas, ra铆ces o pi帽as, y cazadores de peque帽os animales. Viv铆an en wikiaps, refugios con ramas con forma de c煤pula. Iban desnudos o con taparrabos y las mujeres se cubr铆an con pieles. Confeccionaban cestos, arcos, flechas y hachas. Su mundo se derrumb贸 cuando llegaron los blancos.
Public贸 "Vida entre los Paiutes: sus Errores y Reclamaciones" (1883), reconocido por ser la primera autobiograf铆a escrita por una mujer nativa americana. Criticaba la hipocres铆a de los blancos con respecto a su pueblo, manifestando:
"Te atreves a gritar la libertad, cuando nos mantienes en lugares contra nuestra voluntad, nos conduce de un lugar a otro como si fu茅ramos bestias... Colocar铆a a todos los indios de Nevada en los barcos de nuestro puerto, los llevar铆a a Nueva York y los desembarcar铆a all铆 como inmigrantes, para que pudieran ser recibidos con los brazos abiertos"
BIOGRAF脥A: Sarah Winnemucca Hopkins (nacida Thocmentony) naci贸 en el lago Humboldt (Nevada), hacia 1844. Su padre, Poito, era un shoshone que se hab铆a unido a los paiute gracias a su matrimonio con Tuboitonie, la madre de Sarah y de sus hermanos: Mar铆a, Natchez y Elma.
El abuelo de Sara, Tru-ki-zo o Truckee, que hizo de gu铆a de los estadounidenses y particip贸 en la guerra de Estados Unidos contra M茅xico (1846-1848), consigui贸 buenas relaciones con los blancos. En 1957, Truckee consigui贸 que sus nietas Elma y Sarah, entraran a trabajar en el hotel de William Ormsby en Carson City (Nevada). Sarah fue una de las pocas paiute que hablaba, le铆a y escrib铆a en ingl茅s.
En 1959 la presi贸n de los nuevos inmigrantes que ven铆an en busca de la plata de Washoe, aument贸 la tensi贸n entre blancos y nativos por lo que Truckee decidi贸 que las ni帽as regresaran a Nevada. Un a帽o m谩s tarde estall贸 el conflicto entre paiutes y blancos, siendo estos 煤ltimos sorprendidos por la capacidad de lucha de los nativos de la reserva de Piramid Lake. En verano se logr贸 una tregua y, en octubre de 1860, el viejo Truckee muri贸 por causa de la picadura de una tar谩ntula.
Entre 1860 y 1865 Sarah y su familia pudieron salir de la reserva para actuar por Estados Unidos en un espect谩culo donde eran presentados como una "Real Familia Paiute". En 1866, Sarah empez贸 a trabajar como int茅rprete para el ej茅rcito estadounidense. El 29 de enero de 1872, contrajo matrimonio en Salt Lake City (Utah) con el ex teniente Edward Bartlett. Tras ser abandonada, consigui贸 el divorcio en 1876. En 1878 sirvi贸 como traductora del ej茅rcito en la Guerra Bannock.
Decidida a denunciar las condiciones de su pueblo, logr贸 llegar al presidente estadounidense, Rutherford B. Hayes aunque s贸lo recibi贸 vagas promesas. Llev贸 a cabo cientos de conferencias por todo el pa铆s intentando concienciar a la poblaci贸n sobre los nativos. En 1881 general Oliver O. Howard contrat贸 a Sarah Winnemucca para ense帽ar ingl茅s a los presos Shoshone detenidos en cuarteles de Vancouver . All铆 conoci贸 al teniente Lewis H. Hopkins y se casaron ese a帽o en San Francisco, aunque este matrimonio tampoco dur贸 mucho. Tambi茅n abri贸 una escuela en Lovelock para ense帽ar ingl茅s a los ni帽os paiutes.
En 1883 public贸 su libro "Vida entre los Paiutes: sus Errores y Reclamaciones". Winnemucca acab贸 viviendo en casa de su hermana Elma Smith en el lago Henrys (Idaho), donde muri贸 el 16 de octubre de 1891 por causa de una tuberculosis.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario