Esta historia de amor recuerda mucho a la del rey Eduardo VII de Inglaterra y Wallis Simpson, quien tambi茅n fue capaz de abdicar por amor. Carol II de Ruman铆a no cabe duda de que era un hombre acostumbrado a conseguir cualquier cosa que desease desde peque帽o.
Elena, apodada "Magda" Lupescu se convertir铆a en su siguiente romance y, aunque estaba casada, con Ion Tampeanu, se hab铆a separado y viv铆a una vida de total libertad en Bucarest. Pelirroja, con ojos verdes, Carol se enamor贸 inmediatamente y ya no se volvi贸 a separar de ella. El esc谩ndalo se hizo insoportable para la familia real, cuando el heredero al trono se fue a vivir con Elena a una gran casa en Bucarest.
Se le dio un ultim谩tum: si quer铆a ser rey deb铆a volver con su esposa y su hijo, sino deb铆a renunciar a su derecho al trono. Escogi贸 quedarse con Magda en 1925 y pas贸 a llamarse Carol Caraiman y se exili贸 a Par铆s. Cuando en 1927 muri贸 su padre, el rey Fernando, Carol realiz贸 un golpe de estado contra su hijo y, en 1930 se convirti贸 en rey y dictador como Carol II. Magda Lupescu continu贸 como amante del rey, instalada en una mansi贸n de lujo.
Cuando se vio obligado a abdicar de nuevo en 1940, Carol y Magda iniciaron un exilio de lujo, viviendo en Espa帽a, en Cuba, en Coyoac谩n (M茅xico DF) y Brasil, donde Magda y Carol contrajeron matrimonio en una habitaci贸n de hotel en 1947. Finalmente se instalaron en Estoril (Portugal) en 1951. Al morir Carlos en 1953, Elena se recluy贸 ya que se hab铆a quedado sola. Le sobrevivi贸 24 a帽os.
BIOGRAF脥A: Elena Lupescu naci贸 en Iasi (Ruman铆a), el 15 de septiembre de 1895. Sus padres, Elise y Nicolae, eran de origen jud铆o, convertidos al cristianismo, cat贸lico la madre y ortodoxo el padre. Parece ser que el nombre "Magda" era un apodo que empez贸 a utilizarse en Bucarest para referirse a la "prostituta reformada". Ten铆a un hermano menor llamado Constant铆n.
Elena fue educada en un prestigioso internado para ni帽as Maria-Ward-Gymnasiums Nymphenburg en Bucarest. Tras la I Guerra Mundial, el 17 de febrero de 1919, Elena contrajo matrimonio con Ion Tampeanu, un oficial del ej茅rcito real rumano. El matrimonio no funcion贸 y acabaron divorci谩ndose en 1923.
Parece ser que el primer encuentro entre el pr铆ncipe heredero Carol y Elena en marzo de 1923 fue fruto de la casualidad. Unos dicen que fue en una carrera de coches, otros que gracias a un fot贸grafo. El caso es que ya no se separaron hasta la muerte de 茅l. El esc谩ndalo por la infidelidad conyugal al principio no trascendi贸 ya que la prensa fue censurada.
Carol fue portada en la prensa italiana cuando fue visto en diciembre de 1925 con la que ser铆a apodada Magda Lupescu (Duduia la llamaba 茅l). Sabiendo que la Constituci贸n y la sociedad no aceptar铆an su matrimonio con ella, el heredero abdic贸 a sus derechos de sucesi贸n y su pertenencia a familia real, llam谩ndose a partir de entonces Carol Caraiman. El Parlamento Rumano ratific贸 la renuncia el 4 de enero de 1926.
La muerte del rey Fernando, padre de Carol en 1927 y la inestable regencia, facilit贸 el regreso de Carol sin oposici贸n a Ruman铆a el 6 de junio de 1930. El Parlamento declar贸 nula su renuncia y fue proclamado rey. Elena ya se encontraba en Bucarest en octubre de ese a帽o. Durante los 10 a帽os de reinado, la pareja acumul贸 una gran fortuna y Elena disfrut贸 de una total influencia sobre el Rey. No obstante, su figura no era reconocida oficialmente y no acompa帽aba al Rey en las funciones del Estado. Debido a su enemistad con Hitler y a la falta de apoyos internacionales, el 6 de septiembre de 1940 Carol abdic贸 en su hijo Mihail. Carol y Elena se exiliaron y, tras el fin de la II Guerra Mundial, ninguna potencia estuvo de acuerdo en que regresaran a Ruman铆a.
En 1947 se diagnostic贸 a Elena anemia perniciosa. El 5 de julio de 1947, contrajeron matrimonio en R铆o de Janeiro y ella paso a ser la princesa Elena de Ruman铆a. Carol muri贸 el 4 de abril de 1953 en Estoril (Portugal) como consecuencia de un infarto. Elena continu贸 viviendo en Estoril el resto de su vida. Muri贸 el 30 de junio de 1977. En 2003, los restos de Carl y Elena fueron llevados al monasterio de Curtea de Arges, un monasterio ortodoxo de Ruman铆a.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario