![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhREENApFzGL8GVASp_Rj1H0oLsYUZZ4_kAsHpcZEwFICdzclU4mi2WKj6FSvCrAltJulO096KNZRC2x6E7eYqU4XZFuIuKVjEVV7U_LvwdMLHIPH5TaobZgynqm3aP48EvcC8Rmwqc6rQn/s320/wikipedia.jpg)
No viajaba como los exploradores de la 茅poca. Estaba acostumbrada a llevar un enorme equipaje que inclu铆a decenas de ba煤les, animales de compa帽铆a, tiendas de campa帽a, camas, s谩banas, vajillas de porcelana, juegos de t茅, cuberter铆as de plata, biblioteca, lienzos, caballetes, etc.
El exceso de confianza y, sobre todo, la gran ostentaci贸n de su s茅quito, acab贸 cost谩ndole la vida a manos de unos tuareg en el oasis Uadi-Aberdjaush que deseaban los tesoros de la sultana rubia.
BIOGRAF脥A: Alexandrine Petronella Francina Tinne naci贸 el 18 de octubre de 1835 en La Haya (Holanda). Su padre era Frederik Tinne, un rico comerciante y su madre era la baronesa Henriette van Capellen, emparentada con la familia real. Su padre muri贸 cuando Alexine ten铆a 10 a帽os, dejando a su hija una gran fortuna.
Henriette y su hija se dedicaron a viajar por las capitales europeas, mientras recib铆a educaci贸n y aprend铆a idiomas. En 1854, con 19 a帽os, regres贸 a La Haya para ser presentada en sociedad, aunque no se enamor贸 de ninguno de sus pretendientes. Entonces Alexine y su madre decidieron viajar a Oriente.
En 1856 se encontraban en el Nilo, donde fletaron un barco para poder navegar por el r铆o y visitar los diversos monumentos. En 1860, Alexine decidi贸 regresar al Egipto pero esta vez con un objetivo mucho m谩s ambicioso: descubrir las fuentes del Nilo. Ir铆a con su madre y sus doncellas Anna y Flora, as铆 como un numeroso grupo de marineros, sirvientes y un gran equipaje.
El 11 de mayo de 1862 abandonaron Jartum con destino a Gondokoro, el punto navegable m谩s al Sur. Navegaron entonces por el afluente del Nilo, el r铆o Bahr-El-Ghazal, hasta que acamparon en tierra firme, esperando el fin de la estaci贸n de las lluvias.
Henriette muri贸 el 22 de julio de 1863 por causa de la fiebre de las aguas negras (una complicaci贸n de la malaria) y, poco despu茅s, enfermaron y murieron Flora y Anna. En enero de 1864, Alexine se dio por vencida y decidi贸 regresar a Jartum. Sinti茅ndose culpable por estas muertes decidi贸 instalarse en el Cairo durante 18 meses.
En 1867 se traslad贸 a Argel para estudiar el Sahara y a los tuareg. Organiz贸 otra expedici贸n con la intenci贸n de llegar al reino de Bornou y, desde all铆, continuar su viaje hasta el Atl谩ntico.
La gran caravana que organiz贸 llam贸 la atenci贸n del jefe de los tuareg, Bou Bekker, quien se present贸 con sus hombres en el oasis Uadi-Aberdjaush, donde se encontraba acampada Alexine Tinne.
脡sta, oyendo ruido de pelea, sali贸 de su tienda con la mano en alto. Inmediatamente el sable de un tuareg le cort贸 la mano y, o fue golpeada o recibi贸 un disparo que acab贸 con su vida. Era el 1 de agosto de 1869. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario