viernes

✍️馃摂 BETTY FRIEDAN | PERIODISTA Y FEMINISTA ESTADOUNIDENSE | LA MISTICA DE LA FELICIDAD | LA SEGUNDA OLA DEL FEMINISMO | PREMIO PULITZER

EL PERSONAJE:  Betty Friedman, periodista y feminista estadounidense public贸 en 1963 un libro que ganar铆a el Premio Pulitzer: "La M铆stica de la Felicidad"
Se considera que este libro inicia la llamada "Segunda Ola" del feminismo, considerando que la "Primera Ola" hab铆a sido el sufragismo. En 茅l, Betty se opone a la llamada "naturaleza femenina", caracterizada por limitarse a ser pasiva y sumisa al hombre, cuidar de los hijos y hacer las  tareas dom茅sticas. El libro contiene citas como:
"El peor enemigo de la mujer es su abnegaci贸n"

"La M铆stica de la Felicidad" analiza la situaci贸n de la mujer seg煤n el siguiente perfil: madre de familia, blanca, de clase media alta, con estudios superiores y que vive en barrios residenciales durante los a帽os 50 del siglo XX.
Demuestra que, este tipo de "vida privilegiada" sol铆a producir en las mujeres el denominado "malestar que no tiene nombre", porque su labor se convert铆a en un clich茅 social, favorecidos por las revistas femeninas, y que ya era inculcado desde ni帽as.
Betty critica en su libro el hecho de que se deje a las mujeres estudiar en las universidades, considerando que el matrimonio pone fin a todo ello, ya que entonces la mujer se convierte en abnegada ama de casa sin independencia econ贸mica, sometida por tanto, al marido. La sexualidad conyugal y el cuidado del marido y los hijos acaba anulando el desarrollo de la propia mujer.
Betty Friedan manifestaba:
"¿Quien sabe lo que las mujeres podr谩n llegar a ser cuando, finalmente, sean libres de ellas mismas?"

BIOGRAF脥A: Betty Naomi Goldstein naci贸 en Peoria (Illinois, Estados Unidos), el 4 de febrero de 1921 en una familia de origen jud铆o.
Sus padres fueron Harry (joyero) y, su madre, Miriam quien, siendo editora de peri贸dico, abandon贸 su trabajo para dedicarse a cuidar de su familia.
Betty se gradu贸 en 1942 con excelentes notas en el Smith College y, a continuaci贸n, estudi贸 Psicolog铆a en la Universidad de Berkeley. Entre 1943 y 1946 fue redactora de FEDERATED PRESS y, entre 1946 y 1952, trabaj贸 para UE NEWS, un sindicato que defend铆a la justicia social de afroamericanos y mujeres trabajadoras.
En 1947 contrajo matrimonio con Carl Friedan, ejecutivo del mundo de la publicidad, y tuvo con 茅l tres hijos. Finalmente se divorciaron en 1969. Fue cuando se qued贸 embarazada por segunda vez cuando perdi贸 su trabajo, debiendo dedicarse a sus labores de ama de casa. Tambi茅n se dedic贸 a estudiar la satisfacci贸n de muchas antiguas compa帽eras y amigas que, habiendo estudiado, se encontraban en su misma situaci贸n.
Todo ello dio como resultado la publicaci贸n del libro "La M铆stica de la Felicidad" (1963), con importantes conclusiones sobre la mujer de clase media. El libro se convirti贸 en un best-seller y recibi贸 el Premio Pulitzer al a帽o siguiente.
En 1966 particip贸 en la fundaci贸n de NATIONAL ORGANIZATION FOR WOMEN (NOW), una organizaci贸n que luchaba por los derechos laborales de las mujeres y de la que fue su presidenta hasta 1970.
En 1971 fund贸 la NATIONAL WOMEN'S POLITICAL CAUCUS (NWPC) y la NATIONAL ASSOCIATION FOR THE REPEAL OF ABORTION LAWS (NARAL). Otras obras escritas por ella son: "La Segunda Fase" (1981), "La Fuente de la Edad: Vivir la Vejez Como una Etapa de Plenitud" (1993) y "Mi Vida Hasta Ahora" (2000).
Betty Friedan muri贸 en Washington DC, capital de Estados Unidos, el 4 de febrero de 2006.
Fotos: Cortes铆a oficial site Betty Friedan 

No hay comentarios:

Publicar un comentario