EL PERSONAJE: Clara Petacci ha pasado a la historia como la amante del dictador Benito Mussolini que comparti贸 con 茅l su tr谩gico final.
Estaba ciegamente enamorada de Mussolini, Ben, como ella le llamaba, y sent铆a la necesidad de escribir los pensamientos y opiniones del poderoso personaje en un diario. Como si presintiera su inmediato futuro, Clara entreg贸 el diario a la condesa Rina Cervis, quien lo enterr贸 en el jard铆n de su villa de Brescia, donde fue descubierto en 1950 por los carabinieri.
Era apasionada y celosa, con raz贸n, ya que el Duce hab铆a llegado a tener 14 amantes y a jactarse de acostarse en ocasiones con cuatro a la vez. Clara escrib铆a con admiraci贸n en su diario:
"Su rostro est谩 r铆gido, sus ojos centellean. Yo estoy sentada en el suelo. 脡l se desliza del sill贸n y se echa sobre m铆, curvo. Siento que todos sus nervios est谩n tensos. Lo aprieto contra m铆. Lo beso y hacemos el amor con tanta furia que sus gritos parecen los de un animal herido. Despu茅s, agotado, se deja caer sobre la cama. Incluso cuando descansa es fuerte"
Clara pretend铆a ser "la 煤nica", cosa que falsamente le aseguraba Mussolini. Ella ten铆a 20 a帽os cuando conoci贸 al Duce, que contaba con 49. El personaje y su poder la fascinaron y 茅l, ¿C贸mo pod铆a dejar escapar una oportunidad? su ego no lo permit铆a.
Ella supo darle la pasi贸n que necesitaba, y tambi茅n escucharle en sus momentos de debilidad. ¿No es eso lo que busca cualquier hombre? Ella intuy贸 pronto, que tras la brillante fachada del dictador, se ocultaban dudas, decepciones y miedos. Cosas como que su mujer no sab铆a reconocer su grandeza, que no le cuidaba, que se estaba haciendo mayor y sent铆a horror por la vejez. El destino de Clara Petacci qued贸 ligado al de Mussolini, cuando la pareja fue asesinada por Walter Audisio y exhibidos sus cuerpos profanados en la Plaza de Loreto de Mil谩n.
BIOGRAF脥A: Clarice Petacci naci贸 en Roma (Italia), el 28 de febrero de 1912, siendo su padre Francesco Saverio Petacci y Guiseppina Persichetti.
Francesco Saverio Petacci hab铆a sido director de una cl铆nica en Roma y m茅dico del Papa P铆o XI. Tras la sospechosa muerte del Sumo Pont铆fice, por causa de un ataque al coraz贸n el 10 de febrero de 1939 cuando trabajaba en una enc铆clica contra el antisemitismo, se sospech贸 de Petacci como uno de los actores causantes de su muerte.
Clara tuvo una hermana, Miriam Petacci que fue artista de cine y cantante de 贸pera, que logr贸 huir a Espa帽a en un cazabombardero en 1945. Cambi贸 su nombre a Miriam Di San Servolo y muri贸 sola y arruinada en 1991. Su otro hermano Marcello, tambi茅n fue v铆ctima de los partisanos italianos. Clara estudi贸 m煤sica y viol铆n, siendo disc铆pula de Corrado Archibugi, el c茅lebre violinista y compositor italiano.
Clara conoci贸 a Mussolini el 24 de abril de 1932 cuando, viajando con su familia en un LANCIA ASTURA entre Roma y el Lido di Ostia, fueron adelantados por el ALFA ROMEO 6C conducido por el Duce. Clara, que lo admiraba desde su ni帽ez logr贸 atraer su atenci贸n y hablar con 茅l. A partir de entonces se produjeron numerosas visitas al Palazzo Venezia que se convirtieron en una relaci贸n sentimental. Ella abandon贸 a su marido Ricardo Federici, teniente de la Regia Aeron谩utica, en 1936 y Mussolini la instal贸 en una lujosa propiedad de Villa Camiluccia, que contaba con 32 habitaciones, jard铆n, piscina y pista de tenis.
La relaci贸n sentimental entre Clara y Mussolini dur贸 13 a帽os, a pesar de la oposici贸n de parte del fascismo que la consideraban inapropiada. La familia de Clara se vio favorecida con esta relaci贸n, lo que explica el ascenso en la jerarqu铆a fascista de su hermano Marcello. Tras la invasi贸n de Sicilia y la ca铆da del r茅gimen fascista, Clara fue detenida el 25 de julio de 1943 y puesta en libertad el 8 de septiembre, tras la firma del Armistizio di Cassibile de rendici贸n de Italia a los aliados. Su familia al completo se mud贸 al norte de Italia y Clara se instal贸 en una residencia cercana a la de Mussolini, en Sal贸 (Brescia, Lombard铆a).
Ante la inminente ca铆da de la Rep煤blica Social Italiana y la rendici贸n del norte de Italia por parte del general de la Waffen-SS, Karl Wolff. Mussolini intent贸 huir, junto con Clara Petacci y su hermano Marcello, en un convoy de la LUFTWAFFE, el 25 de abril de 1945. Ese mismo d铆a estall贸 la revuelta partisana.
El convoy fue detenido cerca de la localidad de Dongo a las 6 y media de la ma帽ana del 27 de abril por los partisanos, quienes reconocieron a Mussolini disfrazado de soldado. Tambi茅n fueron detenidos Clara y Marcello. El Comit茅 de Liberaci贸n Nacional (CLN) decidi贸 la ejecuci贸n del Duce.
El 28 de abril de 1945 lleg贸 desde Mil谩n un grupo de partisanos comunistas dirigidos por Walter Audisio a la casa campesina de Dongo, donde estaban detenidos Mussolini y Clara Petacci. Ten铆an orden de ejecutar al dictador . Fueron llevados a Giulino di Mezzegra, cerca del Lago Como, donde los fusilaron a las puertas de la Villa Belmonte a las 16:10 horas. Se ofreci贸 a Clara salvar la vida, pero 茅sta se neg贸 e incluso lleg贸 a interponer su cuerpo ante los primeros disparos a Mussolini. Los cad谩veres fueron trasladados en cami贸n a Mil谩n ese mismo d铆a y, al d铆a siguiente, fueron colgados cabeza abajo, junto con otros fusilados el mismo d铆a, en la Plaza Loreto donde fueron ultrajados por la multitud. Tras unas horas, fueron retirados sus cuerpos para enterrarlos en tumbas an贸nimas.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario