lunes

馃摳馃帪 DOROTHEA LANGE | FOTOGRAFA DE LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE | GRAN DEPRESION | MADRE MIGRANTE

EL PERSONAJE: Dorothea Lange ten铆a muy claro que una imagen vale m谩s que mil palabras. Trabajando para la FARM SECURITY ADMINISTRATION (FSA), fotografi贸 a las personas que sufr铆an las consecuencias de la Gran Depresi贸n.
Tambi茅n realiz贸 otros importantes trabajos como dejar constancia gr谩fica de los ciudadanos estadounidenses de origen japon茅s, internados en campos de concentraci贸n durante la II Guerra Mundial.
Dorotea dijo sobre su trabajo:
"Los archivos de un fot贸grafo son, en cierto sentido, su autobiograf铆a" 

Una fotograf铆a resume perfectamente la naturaleza de su trabajo: "Migrant Mother" (Madre Emigrante), una imagen en la que se refleja la desolaci贸n, la miseria, el miedo y la desesperaci贸n de una mujer.
Se trata de Florence Owens Thompson quien, en medio de la Gran Depresi贸n, en 1936, acaba de vender las llantas de su coche para poder dar de comer a sus hijos. 

BIOGRAF脥A: Dorothea Margarette Nutzhorn naci贸 el 25 de mayo de 1895 en Hoboken (Nueva Jersey). M谩s adelante cambi贸 el apellido por el de su madre, Lange.
A los siete a帽os de edad sufri贸 poliomelitis, enfermedad que le causar铆a secuelas en la pierna derecha.
En 1917 empez贸 a estudiar fotograf铆a en la Clarence White School de Nueva York. En 1919 abri贸 un estudio fotogr谩fico en San Francisco y, el a帽o siguiente, contrajo matrimonio con el pintor Maynard Dixon.
Estableci贸 contacto con otros fot贸grafos como Paul Strand, Imogen Cunningham, Margrette Mather o Laura Gilpin, que influyeron en su trabajo.
A partir de 1933 empez贸 a realizar estudios fotogr谩ficos en las calles a los desempleados y a los "sin techo". Un a帽o m谩s tarde realiz贸 su primera exposici贸n en la galer铆a Willard Van Dike.
En 1935, tras divorciarse de su primer marido, contrajo de nuevo matrimonio con Paul Schuster Taylor, profesor de Econom铆a en la Universidad de California.
Entre 1935 y 1940 trabaj贸 como fotoperiodista para la FARM SECURITY ADMINISTRATION publicando, en 1939 junto a su marido, su trabajo sobre el fen贸meno migratorio, consecuencia de la crisis: "An American 脡xodus; A Record of Human Erosion".
En 1942 se dedic贸 a documentar el internamiento de los ciudadanos estadounidenses de origen japon茅s, denominados NISEI, en campos de concentraci贸n, sin haber cometido ning煤n delito, 煤nicamente por su origen.
Sus fotos fueron embargadas por el Ej茅rcito. A partir de 1950, su estado de salud empez贸 a ser delicado y se dedic贸 a fotografiar a los miembros de su familia, aunque tambi茅n realiz贸 otras actividades, como ser cofundadora de la revista APERTURE, publicar reportajes para la revista LIFE (1954-55) y estudiar el sistema policial de California.
Cuando en 1964 le fue diagnosticado un c谩ncer terminal, se dedic贸 a preparar en el MOMA (Museum Of Modern Art) una retrospectiva de todo su trabajo realizado. Su legado se compon铆a aproximadamente de 25.000 negativos. Dorothea Lange muri贸 en San Francisco el 11 de octubre de 1965. 
Foto n潞 1: Cortes铆a mchenrycountyturningpoint Fotos n潞 2, 3, 4 ,5 ,6 y 7:Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)

No hay comentarios:

Publicar un comentario