domingo

✍️馃彯馃摎 EMILY HAHN | AVENTURERA Y ESCRITORA | FEMINISTA | LAS HERMANAS SONG

EL PERSONAJE: Seguramente para los grandes aventureros y exploradores la idea de internarse en lo desconocido significaba un deseo de nuevas tierras y riquezas.
Sin embargo, las mujeres aventureras, generalmente lo que pretend铆an era conquistar y demostrar su propia libertad como ser humano, en un mundo de hombres, donde siempre eran consideradas como seres d茅biles e inferiores.
Eran mujeres curiosas y valientes que no se conformaban con el papel que la sociedad les reservaba como esposas y madres.
Emily Hahn fue una aventurera estadounidense, lista, elegante, provocadora y con ganas de probarlo todo. 

Fue la primera mujer en obtener un diploma de ingeniero de minas en 1926 para, a continuaci贸n, viajar por Estados Unidos, trabajar en la Cruz Roja en el Congo Belga, vivir aventuras en Shanghai, convertirse en escritora, etc.
No le falt贸 tiempo para nada ya que muri贸 con 92 a帽os.

BIOGRAF脥A: Emily Hahn naci贸 en Saint Louis (Missouri) el 14 de enero de 1905. Su familia se traslad贸 a Chicago en 1920.
A pesar de no ser de agrado de compa帽eros y profesores, consigui贸 graduarse como Ingeniero de Minas en la Universidad de Wisconsin.
Recorri贸 entonces Estados Unidos en coche con una amiga en un viaje de 3.900 kms.
Trabaj贸 una temporada en una empresa dedicada a la prospecci贸n de petr贸leo pero, al ser relegada a tareas administrativas, abandon贸 el empleo para trabajar como gu铆a tur铆stica en Santa Fe (Nuevo M茅xico) y, a continuaci贸n, trabaj贸 como profesora de geolog铆a en la ciudad de Nueva York.
En 1930 fue contratada para acompa帽ar una partida de medicinas de la Cruz Roja a entregar al Sr. Putnam, responsable de un hospital en el Congo Belga.
Al poco tiempo, decidi贸 atravesar el 脕frica Central hasta el lago Kivu acompa帽ada de unos gu铆as africanos y de un pigmeo de total confianza.
En 1935 Emily se embarc贸 con rumbo a Jap贸n y China. En Shanghai vivi贸 intensamente diferentes experiencias: conoci贸 el opio, a Mao Tse-Tung, a las hermanas Song y vivi贸 una temporada como concubina del poeta Sinmay Zau.
En Hong Kong conoci贸 a Charles Boxer, Jefe del Servicio de Inteligencia brit谩nico, que estaba casado. Con 茅l tuvo una hija, Carola Milicia Boxer, que naci贸 el 17 de octubre de 1941.
Tras la invasi贸n de las tropas japonesas, al cabo de seis semanas, Boxer fue detenido y Hahn sobrevivi贸 dando clases de ingl茅s a funcionarios japoneses hasta su repatriaci贸n en 1943
Acabada la II Guerra Mundial, contrajo matrimonio con Charles Boxer en 1945, estableci茅ndose en Inglaterra donde se dedic贸 a escribir art铆culos para THE NEW YORKER y multitud de libros sobre sus aventuras y sobre la comunicaci贸n con los animales. Destacan: "Las Hermanas Song" (1941), "China to me" (1944) "China, e la A a la Z" (1946), "Miss Jill" (1947), "Looking Who's Talking" (1978), "Eva y los Simios (1988).
Un poco asfixiada por la vida matrimonial se estableci贸 en Nueva York en 1950, realizando viajes ocasionales a Inglaterra para ver a su familia y manteni茅ndose activa hasta el final de su vida.
Emily Hahn muri贸 el 18 de febrero de 1997 debido a las secuelas causadas por una rotura de f茅mur.
Fotos: Cortes铆a oficial site Emily Hahn

No hay comentarios:

Publicar un comentario