![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_B5aRFVHDwNfINkWUza5EWWa0SQDO1wy18sgEQpUbPMMYBj1vR_XLof3XYLvEi90pzH1wyRt1vO3_8ZHdGwmYimZvsQ1yago2LI_gm7brW2rJ3XwJ_1PgwwDAq_mTAsHziNlDb6fLoCBw/s1600/www.oh-nena.com.jpg)
A partir de 1964 fue pasando de la pintura a la escultura y, en los últimos 5 años de su vida, llegó a crear 70 obras.
Utilizó materiales como resina, fibra de vidrio, látex y cuerdas, creando obras sorprendentes como "Hang Up", en 1966, consistente en un marco, en cuyo interior no hay nada, y del que surge un cable de acero por dos puntos.
Sobre esta obra, ella manifestó:
"Fue la primera vez en que se materializó mi idea de absurdidad y sentimiento extremo".
Eva se definía así:
"Soy artista. Supongo que siempre me siento distinta a la mayoría de la gente y quiero serlo. Por eso nos llaman artistas"
Magnífica definición personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwavoSS9IRtpT4bIwr4AkzPpJLAhbZmZ5vg9C3IgiGeGFQNSwGczporwN3QdEu7gBX7R0rjjjL6JWreEbGNY5niqKUpmmHTaDGUy5Un_EVG1Qb9vR_VU7MupOOU2jpi5bj-av8jb2f7tFk/s200/eva-hesse-doc-exclusive-clip-homepage.jpg)
En 1961 contrajo matrimonio con el escultor Tom Doyle. Durante 14 meses, entre 1964 y 1965, estuvieron en Alemania desarrollando su trabajo en una fábrica textil abandonada en Kettwig and der Ruhr. Es aquí donde empezó a dedicarse a las obras tridimensionales. Combinó lo mecánico y lo orgánico con el surrealismo, creando 14 relieves que fueron expuestos en la Kunsthalle Düsseldorf (1965). Durante la época en Alemania no se sintió a gusto y además su matrimonio también fracasó.
De vuelta en Nueva York, en 1966, se dedicó a trabajar con materiales como el plástico, la fibra de vidrio, el látex, yeso, papel maché, pintura, tejidos, cuerdas, cintas, cables, etc.
Durante el lustro entre 1965 y 1970 realizó más de 70 obras reinterpretando el Pop Art y el Minimalismo. Algunas de sus obras más conocidas son: "Ingeminate" (1965), "Repetition Nineteen III" (1968), "Ascensión III" (1967-1968), "Contingent" (1969), "Right After" (1969).
Eva Hesse murió en Nueva York (Estados Unidos), el 29 de mayo de 1970, por causa de un tumor cerebral.
Fotos: Cortesía official site Eva Hesse
No hay comentarios:
Publicar un comentario