lunes

馃拫馃Л馃寘 FLORENCE BAKER | DE ESCLAVA A EXPLORADORA | FLORENCE VON SASS | DESCUBRIMIENTO DEL LAGO ALBERTO

EL PERSONAJE: Mercado de esclavos de Vidin (actual Bulgaria), la joven de 17 a帽os Mar铆a von Sass, una ni帽a secuestrada y vendida a un comerciante de esclavos armenio, es entregada a un ingl茅s por 7 libras.
La joven, mira con curiosidad a su nuevo due帽o y se pregunta qu茅 va a ser de ella. No est谩 nerviosa, a estas alturas ha adquirido mucha sangre fr铆a.
No se aburrir谩. Con un nuevo nombre, Florence y, m谩s tarde, el apellido del hombre que la compr贸, Samuel Baker, quien m谩s adelante la convertir谩 en su esposa, vivir谩 incre铆bles aventuras en 脕frica.

Explor贸 junto a su marido las Fuentes del Nilo y luch贸 contra el tr谩fico de esclavos. Tambi茅n pas贸 largas temporadas debiendo adaptarse a la r铆gida sociedad victoriana. Tal fue la uni贸n de la pareja, que Samuel Baker. sinceramente enamorado, le dijo a ella en su lecho de muerte:
"Flo, ¿C贸mo es posible que te abandone?"


BIOGRAF脥A: Mar铆a B谩rbara von Sass naci贸 en Nagyenyed, Austria-Hungr铆a (actualmente Aiud, Ruman铆a), el 6 de agosto de 1841. La familia Von Sass, era de origen alem谩n.

Durante la Revoluci贸n de 1848, la mayor铆a de los miembros de la familia fueron asesinados. Mar铆a y su padre lograron escapar y se dirigieron a un campamento de refugiados en Vidin (Bulgaria), donde la ni帽a fue secuestrada y vendida a un mercader de esclavos que la preparar铆a para formar parte de un har茅n.
En 1858, Samuel Baker se encontraba realizando un viaje por Europa junto a su amigo, el maharaja Singh Duleep cuando, mientras paseaban por el mercado de esclavos de Vidin, qued贸 prendado por la belleza de una muchacha a la que se estaba subastando y no dud贸 en pujar por ella.

Samuel logr贸 que el c贸nsul emitiera un pasaporte brit谩nico para ella, con el nombre de Florence y, a continuaci贸n, se la llev贸 a Jartum, donde organiz贸 una expedici贸n para descubrir las fuentes del Nilo.
Entre 1861 y 1865, exploraron la zona que comprende el Lago Victoria y Gondokoro, descubriendo el lago Alberto y las cataratas Murchison (nombre puesto en honor al presidente de la Real Sociedad Geogr谩fica de Londres).
Fue un duro viaje a trav茅s de los peligrosos reinos de Bunyoro y Buganda, soportando climatolog铆a, enfermedades, motines, hambre y sed. Pero Florence demostr贸 una gran serenidad y sabidur铆a ante las peores situaciones. El sorprendido Samuel Baker, segu铆a aumentando su admiraci贸n y amor por ella.

A su regreso a Londres, el 4 de noviembre de 1865, tom贸 a Florence von Sass por esposa y, convertida en lady Baker, fue recibida por la alta sociedad inglesa, aunque la reina Victoria se neg贸 a recibirla al deducir que hab铆an tenido relaciones sexuales antes del matrimonio.
En 1869, Baker acept贸 una misi贸n ofrecida por el Jedive de Egipto para dirigir una expedici贸n militar dotada de una fuerza de 1.700 soldados, con el objetivo de erradicar el tr谩fico de esclavos en la zona del Alto Nilo.
Florence tambi茅n acompa帽贸 a su marido en esta misi贸n imposible, entre febrero de 1870 y abril de 1873. Sufrieron la hostilidad de los ind铆genas, la de los funcionarios, llegando a sobrevivir incluso, a una emboscada en plena sabana.
Ella demostr贸 una sangre fr铆a y unas dotes organizativas que logr贸 hacer frente a todos los peligros:
"Al o铆r los tambores...di a cada hombre un arma y los dispuse en lugares estrat茅gicos en torno al campamento"
En noviembre de 1874, el matrimonio finalmente se estableci贸 New Abbot (Devoshire, Inglaterra). Tras la muerte de su marido en 1896, Florence Baker continu贸 una apacible vida, hasta su muerte el 30 de diciembre de 1926.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)

No hay comentarios:

Publicar un comentario