Pero a ella le gustaba la poes铆a persa, as铆 que se matricul贸 en Historia Contempor谩nea en la Universidad de Oxford, siendo la primera mujer que consigui贸 doctorarse. Su gran oportunidad para viajar, con 23 a帽os, fue el hecho de que su t铆o era el embajador de Gran Breta帽a en Teher谩n.
Pudo recorrer todo Oriente Medio. Su fortuna le permit铆a llevar camellos, dos sirvientes, dos escoltas, un cocinero, adem谩s de tiendas de campa帽a, alfombras, ba帽era, vajilla, elegantes vestidos, libros, etc.
Aprendi贸 persa y 谩rabe, a montar en camello, a conocer la cultura de cada regi贸n, a comprender los delicados equilibrios de poder entre las tribus y se convirti贸 en el centro de un c铆rculo de hombres poderosos y cultos: jeques, diplom谩ticos, militares, eruditos, poetas, etc.
En 1920 acompa帽贸 a Winston Churchill y a Lawrence de Arabia a la Conferencia de El Cairo donde dibuj贸 las nuevas fronteras de Oriente Medio. La muerte, suicidio o accidente, le lleg贸 cuando se dedicaba a organizar el Museo Arqueol贸gico de Bagdad. Nunca tuvo familia pero, como ella misma escribi贸:
"Cuando alguien entra tan a fondo en Oriente, no puede vivir lejos de 茅l"
BIOGRAF脥A: Gertrude Lowthian Bell naci贸 el 14 de julio de 1868 en Washington Hall (Inglaterra). Graduada con honores en Historia en la Universisad de Oxford, consigui贸 viajar a Persia en 1891 dedic谩ndose a recorrer Mesopotamia y aprendiendo profundamente la cultura persa.
De regreso a Inglaterra, con treinta a帽os, public贸 "Persian Pictures" y una traducci贸n de los versos del poeta Hafiz (o Hafez), del siglo XIV. No pudi茅ndose adaptar a la mon贸tona y encorsetada vida de la sociedad victoriana, decidi贸 regresar a Oriente.
En 1899 viaj贸 a Jerusal茅n, ciudad que la impresion贸 y en la que decidi贸 establecerse. Viaj贸 por lo que hoy es Israel, Palestina, Siria, Jordania y Arabia. Fotografiaba los lugares y las personas, estudiaba las ruinas, dibujaba mapas y, sobre todo, aprendi贸 a comprender la mentalidad y la cultura 谩rabe.
Entre 1909 y 1910 prepar贸 una expedici贸n que, partiendo de Alepo (Siria), lleg贸 hasta Bagdad, m谩s de 600 km. En 1913 con una caravana de 20 camellos decidi贸, saliendo de Damasco, atravesar el desierto de Arabia.
Cuando estall贸 la I Guerra Mundial (1914), su conocimiento de la cultura local, sus contactos con los jeques 谩rabes, as铆 como los mapas confeccionados por ella, la convirtieron en una importante colaboradora de los servicios secretos brit谩nicos.
En 1921 particip贸 en la Conferencia de El Cairo, como consejera de Winston Churchill, ministro de las Colonias, se帽alando las fronteras que deb铆an tener los nuevos estados: Irak, Kuwait y Transjordania. Asentada definitivamente en Bagdad, donde realizaba excavaciones, muri贸 el 12 de julio de 1926, a causa de una sobredosis de somn铆feros.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario