s谩bado

馃✍️ HUDA SHAARAWI | PIONERA DEL FEMINISMO EGIPCIO Y ARABE | PERIODISTA Y POLITICA

EL PERSONAJE: Nacida en el seno de una familia egipcia, educada en el sistema del Har茅n y poseedora de un impresionante nivel cultural, aprendi贸 a pensar por s铆 misma.
Defendi贸 la idea de que el Islam establece la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Huda traz贸 las bases del feminismo en el mundo musulm谩n, intentando modernizar la sociedad egipcia por medio de la liberaci贸n de la mujer.
Para ello fund贸 diversas organizaciones como la Uni贸n feminista Egipcia (EFU) y diversas publicaciones, como "L'Egiptienne" y "Al Misriyya"

Destaca el gesto simb贸lico que realiz贸 a su vuelta de Roma, donde se hab铆a celebrado una reuni贸n feminista internacional, en 1923. En el momento de bajar del tren, en la estaci贸n de El Cairo, Huda se quit贸 el velo en p煤blico. Se produjo un silencio expectante...seguido de una explosi贸n de aplausos y aclamaciones.

BIOGRAF脥A: Huda Shaarawi naci贸 el 23 de junio de 1879 en Al Minya (Egipto). Vivi贸 su infancia en un har茅n mientras aprend铆a cultura general, el Cor谩n e idiomas como el 谩rabe, el persa, el turco y el franc茅s. Su padre, Muhammad Sult谩n muri贸 cuando era una ni帽a.
A los 13 a帽os tuvo que casarse con su primo, Al铆 Pasha Shaarawi quien supo comprenderla y apoyarla en sus ideas feministas.
En 1908 fund贸 una organizaci贸n para ayudar a mujeres y ni帽os pobres llamada MUBARRAT MUHAMMAD AL脥 y, en 1914, el Sindicato de Mujeres Egipcias Cultas.
Se sinti贸 muy decepcionada cuando los dirigentes egipcios, al conseguir la independencia de los brit谩nicos en 1920, negaron el voto a la mujer y le prohibieron la entrada en el Parlamento.
En 1923 muri贸 su marido por lo que, libre de cualquier autoridad masculina, se entreg贸 de lleno a la lucha por sus ideales. Ese mismo a帽o fund贸 la Uni贸n Feminista Egipcia (EFU), organizaci贸n de la que fue presidenta.

Huda sosten铆a que en el antiguo Egipto los hombres y las mujeres ten铆an los mismos derechos. Trabaj贸 por la mejora en la educaci贸n de la mujer y por el sufragio femenino.
Represent贸 a la mujer egipcia en diversos congresos por toda Europa. Tambi茅n puso en marcha la publicaci贸n de dos revistas feministas: "L'Egyptienne" (1925) y "Al Misriyya" (1937).
En 1924 Huda Shaarawi estuvo al frente de los piquetes que protestaban en las puertas del Parlamento egipcio.
Despu茅s de la II Guerra Mundial fue fundadora y presidenta de la Uni贸n Feminista 脕rabe (1945). Entre sus demandas tambi茅n figuraban la internacionalizaci贸n del Canal de Suez, as铆 como la abolici贸n de las armas nucleares.
Huda Shaarawi muri贸 el 12 de diciembre de 1947, a la edad de 68 a帽os.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)

No hay comentarios:

Publicar un comentario