Se convirti贸 en actriz por casualidad. Estaba esperando a una amiga para que 茅sta hiciera una audici贸n y, como no se present贸, un ejecutivo de la FOX le propuso a ella que la hiciera.
Sus pel铆culas coinciden con los inicios del cine sonoro y, los papeles que interpretaba eran de criatura angelical o de rubia vampiresa. El p煤blico la adoraba en este tipo de papeles. El 煤nico problema era su enorme apetito por los hombres.
"Si te acuestas con perros, te levantas con pulgas"
Se cas贸 en tres ocasiones, pero su lista de amantes fue enorme, siendo los m谩s impactantes los romances que tuvo con Howard Hugues, Charles Chaplin, Clark Gable, William Powell, el capo mafioso Abner Zwillman o el campe贸n de boxeo Max Baer.
De ella dijo Clark Gable:
"Jean era una mu帽eca adorable, una mujer sensible y a la vez peligrosa. Necesitaba el halago de la fama, del amor, las caricias, sentirse amada. Uno no pod铆a estar tranquilo a su lado, creo que el perfume, el calor de su piel, el roce suave de sus manos..."
Su sensualidad y erotismo cinematogr谩fico se vio afectado por el C贸digo HAYS, aplicado entre 1934 y 1967 por la Asociaci贸n de Productores Cinematogr谩ficos de Estados Unidos (MPAA) y que decid铆a lo que era moralmente aceptable en pantalla. Como todos los mitos muri贸 joven, muy joven, con s贸lo 26 a帽os.
BIOGRAF脥A: Harlean Harlow Carpenter naci贸 en Kansas City (Misosuri, Estados Unidos) el 3 de marzo de 1911, siendo sus padres Mont Clair Carpenter, dentista, y Jean Poe Harlow.
La relaci贸n que tuvo con su madre fue siempre muy fuerte ya que estaban muy unidas. Tras el divorcio de sus padres, Harlean se fue con su madre a Hollywood en 1923. Un hecho que se produjo en 1925, le dejar铆a secuelas que pagar铆a caro en el futuro: una escarlatina que padeci贸 durante un campamento de verano en Michigan.
Estudi贸 en Ferry High School en Lake Forest (Illinois) y, a los 16 a帽os de edad, contrajo matrimonio con Charles McGrew, hijo de una acaudalada familia, de 20 a帽os de edad. El joven matrimonio se instal贸 en Los 脕ngeles y, al poco tiempo, llam贸 la atenci贸n de ejecutivos de la FOX, que la contrataron con el nombre art铆stico de Jean Harlow. En 1932, Charles fue encontrado muerto de un disparo y, los poderosos directivos de MGM lograron que se certificara que hab铆a sido suicidio, causado por impotencia. Tuvo dos maridos m谩s: el cineasta Harold Rosson y Paul Bern.
Las pel铆culas en las que actu贸 Jean Harlow: "Los 脕ngeles del Infierno" (1930), "El Enemigo P煤blico" (1931), "La Jaula de Oro" (1931), "Tierra de Pasi贸n" (1932), "T煤 Eres M铆o" (1933), "Cena a las Ocho" (1933), "Polvorilla" (1933), "Busco un Millonario" (1934), "La Ind贸mita" (1935), "Mares de China" (1935), "Flor de Arrabal" (1936), "Entre Esposa y Secretaria" (1936), "Suzy" (1936), "Una Mujer Difamada" (1936), "Jugando a la Misma Carta" (1937) y "Saratoga" (1937).
Durante el rodaje de "Saratoga", Harlow se desmay贸 en el plat贸 y fue llevada al hospital, donde le diagnosticaron uremia, una enfermedad del ri帽贸n causada por la escarlatina mal curada. Tras estar nueve d铆as ingresada, Jean Harlow muri贸 en el hospital el 7 de junio de 1937.
Fotos: Cortes铆a oficial site Jean Harlow
No hay comentarios:
Publicar un comentario