viernes

✍️馃摳馃帠 MARTHA GELLHORN | CORRESPONSAL DE GUERRA | ESPOSA DE ERNEST HEMINGWAY

EL PERSONAJE: Martha Gellhorn fue una destacada corresponsal de guerra y ganadora del Premio O. HENRY en 1958.
Desde la Gran Depresi贸n, 茅poca en la que viaj贸 por los lugares de Estados Unidos m谩s golpeados por la crisis, no dej贸 de cubrir ning煤n conflicto destacado durante las siguientes d茅cadas.
Contratada por COLLIER'S WEEKLY, actu贸 como corresponsal en la Guerra Civil Espa帽ola, continuando su labor durante la II Guerra Mundial e, incluso, en la Guerra del Vietnam.

Por lo que respecta a su vida personal, hay que destacar su relaci贸n con el escritor Ernest Hemingway, con quien estuvo casada entre 1940 y 1945.
Un poco desanimada con la sociedad, Martha manifestaba:
"Poco a poco me di cuenta de que la gente se traga m谩s f谩cilmente las mentiras que la verdad. Es como si el sabor de la mentira fuera m谩s acogedor y apetitoso; un h谩bito"

BIOGRAF脥A: Martha Ellis Gellhorn Fischell naci贸 en St. Louis (Missouri, Estados Unidos), el 8 de noviembre de 1908, siendo su padre George Gellhorn (ginec贸logo) y, su madre, Edna Fischell, sufragista convencida.
Estudi贸 en la John Burroughs School, gradu谩ndose en 1926. Al a帽o siguiente estudi贸 en el Bryn Mawr College (Pensilvania), aunque los abandon贸 para trabajar como periodista.
Empez贸 escribiendo art铆culos para el diario THE NEW REPUBLIC y, a continuaci贸n, trabaj贸 durante dos a帽os para UNITED PRESS, como corresponsal en Par铆s. En 1934 public贸 su primer libro, sobre el movimiento pacifista, "What Mad Pursuit" ("Qu茅 Loca Persecuci贸n").
De nuevo en Estados Unidos, la FEDERAL EMERGENCY RELIEF ADMINISTRATION le encarg贸 unos estudios sobre las consecuencias de la Gran Depresi贸n. Para ello viaj贸 por Estados Unidos junto a la fotoperiodista Dorothea Lange, realizando entre las dos un trabajo de documentaci贸n de los estragos de la crisis que llam贸 incluso la atenci贸n de Eleanor Roosevelt. Fruto de esta experiencia escribi贸 una serie de relatos cortos titulada "The Trouble I've Seen" (1936).
Ese mismo a帽o conoci贸 al escritor Ernest Hemingway y decidieron ir a Espa帽a para informar sobre la Guerra Civil. De all铆, Martha pas贸 a Alemania, Checoslovaquia, Finlandia, siguiendo el curso de la Guerra mundial y llegando incluso a cubrir el desembarco de Normand铆a haci茅ndose pasar por camillera. Inform贸 tambi茅n sobre la terrible realidad de los campos de concentraci贸n.
Contrajo matrimonio con Hemingway el 20 noviembre de 1940 en Cheyenne (Wyoming), y se divorciaron en 1945. Su matrimonio tambi茅n acab贸 siendo una guerra ya que a 茅l no le hac铆a gracia su gran actividad como corresponsal de guerra. Cosas que pasan, el genio no quiere que le haga sombra una mujer, y menos la suya. 脡l no le devolvi贸 sus pertenencias personales y ella acab贸 refiri茅ndose a 茅l como "ese otro".
Tras la II Guerra Mundial, Martha cubri贸 otros conflictos como la Guerra de Vietnam o la Guerra de los Seis D铆as (1967) para THE GUARDIAN. Tambi茅n quiso ser madre y adopt贸 un ni帽o italiano en 1949. Pero ser madre y periodista furibunda no era compatible, as铆 que el ni帽o pasaba largas temporadas con otros familiares de ella en Englewood.
Estuvo viviendo en Cuernavaca (M茅xico) durante los a帽os 50. En 1954 contrajo matrimonio con su antiguo editor T.S. Matthews, del que se divorci贸 en 1963. Lleg贸 a tener una residencia en Kenia, en el Valle del Rift. Fue violada en una playa y sobre este trauma escribi贸 un cuento. Tambi茅n visit贸 la Uni贸n Sovi茅tica en 1972 y los conflictos americanos como la invasi贸n de Panam谩 en 1989.
Martha Gellhorn se suicid贸 en Londres el 15 de febrero de 1998 por medio de barbit煤ricos, por causa del sufrimiento que le causaba un c谩ncer de ovarios y de h铆gado.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)

No hay comentarios:

Publicar un comentario