s谩bado

馃拑馃幍馃幎 PILAR LOPEZ | BAILARINA Y COREOGRAFA ESPA脩OLA | FLAMENCO | CAFE CHINITAS

EL PERSONAJE: En plena II Guerra Mundial, Nueva York se convirti贸 en la capital del flamenco mundial. Actuaban al mismo tiempo Antonio y Rosario, Carmen Amaya y la compa帽铆a de Encarnaci贸n L贸pez "La Argentinita", hermana de Pilar.
Ambas trabajaron juntas entre 1933 y 1945, a帽o en que muri贸 s煤bitamente Encarnaci贸n.
Pilar L贸pez fue una de las bailarinas y bailaoras m谩s grandes del siglo XX, as铆 como una gran core贸grafa a la que se atribuye la creaci贸n del baile de la ca帽a, de los caracoles y la seguiriya de los cabales.
Tambi茅n demostr贸 poseer un fino olfato para descubrir y ense帽ar a j贸venes talentos como El G眉ito, Mario Maya o Antonio Gades.
Con su propia compa帽铆a desde 1947, trabaj贸 por todo el mundo hasta que se retir贸 en 1982, recibiendo a lo largo de su vida numerosos reconocimientos.

BIOGRAF脥A: Pilar L贸pez J煤lvez naci贸 en San Sebasti谩n el 4 de junio de 1912. Sus padres eran, 茅l de origen segoviano y comerciante del textil, mientras que ella era de origen aragon茅s. Su hermana mayor era "La Argentinita" y, al igual que ella, estudi贸 solfeo, piano, canto y baile.

En 1923 empez贸 a actuar en solitario en el Teatro Romea, el Teatro de la Comedia, el Teatro de la Latina y el Teatro Principal. A partir de 1933 trabaj贸 con su hermana Encarnaci贸n, siendo su primer espect谩culo el estreno de "El Amor Brujo" de Falla (C谩diz), con la GRAN COMPA脩脥A DE BAILES ESPA脩OLES.
Pilar, como segunda bailarina de la Compa帽铆a, viaj贸 en 1935 a Argentina, Chile, Brasil y M茅xico. Su vuelta a Espa帽a se produjo justo antes del inicio de la Guerra Civil (18 de julio de 1936). Ambas hermanas realizaron diversas actuaciones para milicianos heridos y otros actos ben茅ficos para la Rep煤blica pero, ante la inseguridad de la situaci贸n decidieron marcharse v铆a Alicante con destino a Or谩n (Argelia).

Despu茅s de actuar en Par铆s y Londres, durante la II Guerra Mundial estrenaron en Nueva York la obra "El Caf茅 de Chinitas" (1943) en el teatro Majestic y en el Metropolitan Opera House. El 茅xito les proporcion贸 actuaciones por las principales ciudades de Estados Unidos (Filadelfia, Boston, Chicago, San Francisco y Nueva York).
Pilar sufri贸 un golpe enorme cuando el 24 de septiembre de 1945 muri贸 su hermana Encarnaci贸n, por causa de un tumor en el vientre que no quiso operar para no abandonar sus compromisos de baile. Ten铆a 47 a帽os. Pilar trajo sus restos a Madrid y se retir贸 durante un a帽o.
Regres贸 a los escenarios con su nueva compa帽铆a EL BALLET ESPA脩OL DE PILAR L脫PEZ, el 10 de junio de 1946, en el teatro Fontalba con un elenco de grandes artistas como Pastora Imperio, Manolo Vargas o Ram贸n Montoya.
Llev贸 a su nueva compa帽铆a por Europa y Am茅rica con un gran 茅xito, gracias al exquisito repertorio: "El Caf茅 Chinitas", "El Sombrero de Tres Picos", "El Amor Brujo", "El Concierto de Aranjuez", "Suite Espa帽ola", "Capricho Espa帽ol", etc.
Su prestigio internacional creci贸 al m谩ximo durante los a帽os sesenta siendo, adem谩s, descubridora de bailarines como Mario Maya o Antonio Gades. 
Se retir贸 del baile en 1973, aunque no se jubil贸 hasta 1982, siendo distinguida con una larga lista de premios y galardones, de entre los que destacan: "Medalla de Oro del Madrile帽o C铆rculo de Bellas Artes" (1982), el "Lazo y Cruz de Dama de Isabel La Cat贸lica"(2002) y el premio "Max Honor de Artes Esc茅nicas" (2006).
Pilar L贸pez muri贸 en Madrid el 25 de marzo de 2008
Fotos: Cortes铆a oficial site Pilar L贸pez

No hay comentarios:

Publicar un comentario