viernes

馃檵馃徑馃晩 RIGOBERTA MENCHU | LIDER INDIGENA GUATEMALTECA | PREMIO NOBEL DE LA PAZ

EL PERSONAJE: Los europeos y sus descendientes, con su armamento, su religi贸n, su desprecio por las culturas aut贸ctonas y sus enfermedades, casi consiguieron eliminar a los ind铆genas americanos y a su civilizaci贸n. Me encanta su cita:

"La paz es hija de la convivencia, de la educaci贸n y del di谩logo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente"

En 1992, a帽o en que se celebraba el 500 aniversario del "descubrimiento de Am茅rica", el Comit茅 del Premio Nobel decidi贸 entregar a la guatemalteca Rigoberta Mench煤, una india quich茅 de 33 a帽os, el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su trabajo por la justicia y los derechos de los ind铆genas.

BIOGRAF脥A: Rigoberta Mench煤 Tum naci贸 el 9 de enero de 1959 en Chimel (Guatemala), en una familia perteneciente a la etnia maya-quich茅. Su padre, Vicente Mench煤, se hab铆a dedicado a defender la tierra y los derechos ind铆genas.
Entre 1962 y 1996 tuvo lugar la guerra civil en Guatemala, que provoc贸 la muerte de miles de campesinos que se opon铆an al sistema de plantaciones.
En 1979, Rigoberta fue miembro fundador del Comit茅 de Unidad Campesina (CUC) y de la Representaci贸n Unitaria de la Oposici贸n Guatemalteca (RUOG). En 1981 se vio obligada a refugiarse en M茅xico y en Nicaragua.
En 1982 public贸 una autobiograf铆a titulada "Yo, Rigoberta Mench煤" donde narraba la opresi贸n de los ind铆genas. A pesar de algunas inexactitudes que critic贸 el antrop贸logo David Stoll, el fondo de la historia es muy real.
Al regresar a Guatemala en 1988 fue detenida, pero la presi贸n popular oblig贸 a que fuera puesta en libertad.
En 1991 colabor贸 en las Naciones Unidas en la "Declaraci贸n de Derechos de los Pueblos Ind铆genas". Al a帽o siguiente le fue concedido el Premio Nobel de la Paz. La dotaci贸n del premio fue empleada, a trav茅s de la FUNDACI脫N RIGOBERTA MENCH脷, en diversos proyectos de desarrollo y educaci贸n.
En 1996 recibi贸 la Legi贸n de Honor francesa y, en 1998, el Premio Pr铆ncipe de Asturias de Cooperaci贸n Internacional. Es embajadora de "Buena Voluntad" de la UNESCO desde 2006.
En 2007 y en 2011 se present贸 a las elecciones para la presidencia de Guatemala, sin conseguirlo.
Fotos: Cortes铆a Rigoberta Mench煤

No hay comentarios:

Publicar un comentario