Durante los años 30 del siglo XX fue la actriz más taquillera de Hollywood, llegando a rodar 57 películas. También se utilizó su imagen para lanzar una línea de muñecas, una marca de ropa, lazos para el pelo e, incluso, en el apoyo de causas sociales.
A pesar de todo, Shirley fue capaz de superar el fin de su carrera como niña prodigio en el cine, dedicándose a la diplomacia.
BIOGRAFÍA: Shirley Jane Temple nació el 23 de abril de 1928 en Santa Mónica (California). A finales de 1931, a la edad de tres años, comenzó su carrera como artista participando en dos series de cortometrajes: "Baby Burlesks" y "Frolics of Youth", de EDUCATIONAL PICTURES.
Su primera película fue un musical llamado "Stand up and Cheer" (1934). Su sorprendente madurez, su simpatía, sus rizos y su graciosa forma de bailar hechizaron a los estadounidenses.
Gracias a este éxito, fue contratada por la FOX FILM CORPORATION (la futura 20 Th CENTURY FOX).
De los años 30, destacan las siguientes películas: "Ahora y Siempre" (1934), "Little Miss Marker" (1934), "La Pequeña Coronela" (1935), "La Pequeña Rebelde" (1935), "La Pobre Rica" (1936), "La Mascota del Regimiento" (1937) y "La Pequeña Princesa" (1939).
Los años 40 empezaron a señalar el principio del fin. Por un lado, llegó la adolescencia y, por otro, dejó la FOX. Aún tuvo algunos éxitos con PARAMOUNT y MGM como: "Te Volveré a Ver" (1944), "Desde que te Fuiste" (1944), "El Solterón y la Menor" (1947), "Fort Apache" (1948) y su última película, "Aventura en Baltimore" (1949).
Después de un fracasado matrimonio con John Agar, entre 1945 y 1950, se volvió a casar con Charles Alden Black, que sería el hombre de su vida.
Trabajó para la NBC en dos series televisivas sin gran éxito: "Shirley Temple's Story Book" (1958-1959) y "The Shirley Temple Show" (1960-1961)
El interés de su marido por la política la fue acercando a este mundo, siendo nombrada por Richard Nixon, delegada de Estados Unidos en las Naciones Unidas (1969). Continuó su carrera política como embajadora en Ghana (1974-1976), Jefa de Protocolo (desde 1976) y, por último, embajadora en Checoslovaquia (1989-1992).
Después de colaborar con organizaciones como la UNESCO y de recibir multitud de premios, también se dedicó a colaborar con LEGEND FILMS para restaurar sus películas (2004).
Shirley Temple murió en su residencia de Woodside (California) por causas naturales, el 10 de febrero de 2014.
Fotos: Cortesía Oficial website shirleytemple
No hay comentarios:
Publicar un comentario