s谩bado

馃殫馃挘 SOFIA CHOTEK | DUQUESA DE HOHENBERG | ATENTADO DE SARAJEVO

EL PERSONAJE: Sof铆a Chotek, duquesa de Hohenberg era la esposa del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del Imperio Austro-H煤ngaro.
Estaban destinados a un tr谩gico destino ya que ambos fueron asesinados el 28 de junio de 1914 por Gavrilo Princip, un nacionalista serbobosnio perteneciente a la sociedad secreta "Mano Negra", siendo esta la chispa que puso en marcha el conjunto de alianzas que empuj贸 a los potencias a la I Guerra Mundial.
M谩s le hubiera valido a la, por entonces condesa Sof铆a Chotek, no asistir en 1895 a un baile celebrado en Praga, en el que conoci贸 al archiduque Francisco Fernando.
Consciente el heredero del Imperio Austro-H煤ngaro de que su t铆o, el emperador Francisco Jos茅 I estar铆a en contra de esta relaci贸n, la pareja mantuvo relaciones secretas durante dos a帽os. La raz贸n era que para poder casarse con un miembro de la dinast铆a de los Habsburgo era necesario pertenecer a alguna de las dinast铆as europeas.

Los Chotek no ten铆an la suficiente alcurnia a pesar de estar emparentados con pr铆ncipes de Baden, Hohenzollern-Hechingen y Liechtenstein. Sophie era dama de compa帽铆a de la archiduquesa Isabel, esposa del archiduque Federico de Austria, duque de Teschen. 
Finalmente, el emperador Francisco Jos茅 se enter贸 y exigi贸 que el heredero pusiera fin a la relaci贸n. Esta se mantuvo firme y logr贸 su objetivo de casarse con Sof铆a, continuando siendo heredero a la corona del Imperio Austro-H煤ngaro, aunque su esposa no ser铆a archiduquesa y, los hijos del matrimonio, no tendr铆an derechos sucesorios.
A la boda de la joven pareja, celebrada el 1 de julio de 1900, no acudi贸 ning煤n miembro de la familia imperial. Superadas todas las dificultades, consiguieron ser felices hasta el fat铆dico d铆a en que se encontraron con la pistola de Princip. 

BIOGRAF脥A: Sof铆a Mar铆a Josefina Albina Chotek naci贸 en Stuttgart (Reino de W眉rttemberg) el 1 de marzo de 1868, siendo la cuarta hija del conde de Chotkova und Wognin, Bohuslaw Chotek y, su esposa, la condesa de Wchinitz und Tettauy, Wihelmine Kinsky.
Siendo dama de honor de la archiduquesa Isabel, casada con el archiduque Federico, duque de Teschen,  Sof铆a conoci贸 al archiduque Francisco Fernando en 1888. La pareja mantuvo su relaci贸n en secreto, pero fueron descubiertos por la archiduquesa Isabel quien pensaba que Francisco Fernando estaba interesado en su hija Maria Cristina. No dud贸 en despedir a Sof铆a y en presionar al emperador para que impidiera el matrimonio.
Francisco Fernando se mantuvo fuerte, asegurando que no pensaba casarse con nadie m谩s. El Emperador tuvo que ceder finalmente y acept贸 que se celebrara un matrimonio morgan谩tico, que se celebr贸 el 1 de julio de 1900. De la familia imperial s贸lo asistieron a la boda su madrastra Mar铆a Teresa con sus dos hijas.
Sof铆a recibi贸 el t铆tulo de princesa de Hohenberg y el tratamiento de Alteza Seren铆sima. No fue hasta 1909 cuando se le concedi贸 el t铆tulo de duquesa, inferior al de archiduquesa. En 1914, el gobernador de Bosnia-Herzegovina, el general Oscar Potiorek invit贸 al archiduque Francisco Fernando y a Sof铆a a una visita en Sarajevo. Llegaron a la ciudad en tren el 28 de junio de 1914. La comitiva subi贸 a los coches y, cuando circulaban un activista serbobosnio llamado Nedjelko Cabrinovic lanz贸 una granada, que fue esquivada por el ch贸fer del archiduque, quien aceler贸 y escap贸 de la zona. Quedaron heridos miembros de la comitiva y algunos asistentes que contemplaban el paso de la misma.
Tras celebrarse la recepci贸n en el ayuntamiento de Sarajevo, el archiduque insisti贸 en visitar a los heridos en el hospital. Se volvieron a subir al coche y, por una incre铆ble casualidad, ya que incluso el ch贸fer se equivoc贸 de calle, fueron a situarse frente a un asombrado  Gavrilo Princip, otro nacionalista serbobosnio que se encontraba presente en el atentado de la ma帽ana. Gavrilo sac贸 su pistola y dispar贸 contra la pareja imperial, alcanzando a Francisco Fernando en el cuello y a Sof铆a en el est贸mago. Ambos murieron al llegar a la residencia del gobernador.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)

No hay comentarios:

Publicar un comentario