martes

馃悈馃懜馃徔⚔️ RANAVALONA I | REINA DE MADAGASCAR | LUCHA CONTRA EL COLONIALISMO EUROPEO

EL PERSONAJE:  Ranavalona fue una reina de Madagascar que gobern贸 la isla entre 1828 y 1861. Es descrita como una sanguinaria gobernante cuya crueldad rayaba la locura, pero claro, la descripci贸n fue hecha por occidentales.
Lo cierto es que Ranavalona luch贸 con todas sus fuerzas contra las potencias coloniales m谩s importantes del siglo XIX que se estaban repartiendo el continente africano: Francia y Gran Breta帽a. Ranavalona, en su largo reinado, construy贸 ciudades e infraestructuras, logrando mantener lejos a los europeos durante decenas de a帽os.
A finales del siglo XVIII Madagascar, la quinta isla m谩s grande del mundo, estaba dividida en varios reinos. Fue el reino Imerina el que inici贸 la unificaci贸n de la lista y el unificador fue el Andrianampoinimerina, proclamado rey en 1787.
脡ste adopt贸 a Ranavalona para casarla con su hijo, el pr铆ncipe Radama.
Andrianampoinimerina pens贸 que dejar entrar a extranjeros en el pa铆s favorecer铆a a su reino. No tardaron en llegar misioneros brit谩nicos, algo que horroriz贸 a Ranavalona, porque esta injerencia amenazaba los cultos ancestrales de la isla.

Cuando se hizo con el poder, Ranavalona rompi贸 los acuerdos con las potencia europeas y persigui贸 sin piedad a todos los que no abjurasen del cristianismo. Se estima que la persecuci贸n acab贸 con la vida de 150.000 personas. Ella ten铆a muy clara su pol铆tica:
"¡Yo gobernar茅 aqu铆, para la buena fortuna de mi pueblo y la gloria de mi nombre! No adorar茅 m谩s dioses que los de mis antepasados. El oc茅ano ser谩 el l铆mite de mi reino, y no ceder茅 el grosor de un solo cabello de mi reino!"

BIOGRAF脥A: Ranavalona naci贸 en Ambatomanoina (Madagascar), en 1782. Poco se sabe de su infancia, aunque est谩 claro que fue adoptada por el rey Andrianampoinimerina como premio a su padre, Andriantsalamanjaka, quien hab铆a demostrado su lealtad al avisar al rey de un complot.
El rey la cas贸 con el pr铆ncipe, siendo la primera de sus 12 esposas. El pr铆ncipe, que se convirti贸 en Radama I,  falleci贸 en 1828, parece ser que por envenenamiento de Ranavalona.
La ambiciosa Ranavalona, dominando perfectamente los tiempos, se asegur贸 la lealtad de los militares, antes que la princesa Rabodosahondra, madre del heredero por derecho, el pr铆ncipe Rakotobe. Tanto el pr铆ncipe, como sus padres y cualquier opositor, fueron asesinados. Ranavalona fue coronada reina el 1 de agosto de 1828. Sus primeros decretos fueron la anulaci贸n de los tratados internacionales firmados por su esposo con Francia y Gran Breta帽a, la expulsi贸n de los misioneros protestantes y los agentes extranjeros y la prohibici贸n del cristianismo. Impuso el llamado "Juicio por Ordal铆a" (Juicio de Dios) en el que la persona resultaba inocente de sus acusaciones si sobreviv铆a a una bebida muy venenosa.
Francia organiz贸 un ataque anfibio para tomar la ciudad portuaria de Tamayate, tras la toma de poder de Ranavalona. Aunque tomaron la ciudad, la resistencia de los malgaches y la malaria acabaron con los franceses. En 1835, tropas brit谩nicas y francesas volvieron a atacar Tamayate, volviendo a ser derrotados. Ravalona orden贸 clavar en picas las cabezas de los europeos muertos en combate y situarlas en la playa, como aviso.
A continuaci贸n la reina se dedic贸 a desarrollar el pa铆s para hacerlo autosuficiente. Promovi贸 la industria del az煤car, el armamento, la ropa, el alcohol, la seda, la porcelana, etc. Con los a帽os, se fue volviendo cada vez m谩s autoritaria e intransigente, no aceptando ning煤n tipo de disidencia. Ejecut贸 a cristianos y misioneros sin piedad, despe帽谩ndolos por acantilados, organizando "marchas de la muerte" por pantanos, o quemando a los prisioneros en hogueras. Ranavalona muri贸 en Rova (Madagascar) el 16 de agosto de 1861, a la edad de 83 a帽os.
Fotos: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)

No hay comentarios:

Publicar un comentario