martes

馃拑馃拫馃幍 CONSUELO PORTELA | LA BELLA CHELITO | CUPLETISTA PSICALIPTICA | LA PULGA

EL PERSONAJE: Consuelo Portella, conocida como "La Bella Chelito", fue una cupletista que alcanz贸 una gran popularidad a principios del siglo XX.
Su 茅xito se explica por una mezcla de atrevimiento y fingida ingenuidad. El llamado cupl茅 psical铆ptico o er贸tico tuvo su m谩ximo esplendor entre 1907 y 1910 y, la manera de bailar la rumba y el danz贸n de La Bella Chelito era muy sugerente.

"La Pulga" era un tema que en 1890 cantaba en italiano la cupletista Auguste Berg茅s en el teatro Barbieri de Madrid. Al redactor de La 脡poca, Eduardo Montesinos, se le atribuye la traducci贸n del cupl茅 al castellano.
Su forma de cantar o interpretar  "La Pulga" con traviesa picard铆a, se帽alando partes de su cuerpo, o subi茅ndose la falda mientras buscaba a la traviesa pulguita, pon铆a al p煤blico masculino de los teatros absolutamente fuera de s铆. Imaginemos la escena:
"Hay una pulga maldita 
que ya me est谩 molestando
porque me pica y se esconde
y no la puedo echar mano.
Salta que salta va por mi traje
haciendo burla de mi pudor, 
su impertinencia me da coraje
y como logre cogerla viva
para esta infame que estoy buscando,
para esta infame
no hay salvaci贸n,
no hay salvaci贸n,
no hay salvaci贸n,
no." 
Tras un espect谩culo como este, hac铆a falta una madre que filtrara a los caballeros que pudieran entrar en contacto con su hija. Do帽a Antonia (apodada "La Romanones"), una se帽ora con fuerte car谩cter, era su representante, administradora y consejera. Es conocida la an茅cdota de que, en cierta ocasi贸n a un joven de buena familia pero sin dinero que aspiraba a su hija, le explic贸 con toda claridad lo que pensaba:
"Usted no puede aspirar a la mano de mi hija porque no tiene dinero. ¡Y el que no tiene dinero es un sinverg眉enza!"

BIOGRAF脥A: Consuelo Portela Audet naci贸 en Placetas (Villa Clara, Cuba), el 12 de febrero de 1885, estando su padre destinado en la Colonia, como capit谩n de la Guardia Civil. Al poco tiempo la familia regres贸 a Madrid.
Desde peque帽a demostr贸 dotes art铆sticas en las fiestas que organizaban los padres en su casa de la calle Barbieri.
Tras la muerte de su padre, las dificultades econ贸micas decidieron a la madre de Consuelo aprovechar las dotes de su hija.
En 1903, con s贸lo 15 a帽os, consigui贸 un contrato en un peque帽o teatro de variedades llamado Par铆s-Sal贸n, con el nombre art铆stico de "Ideal Chelito". Durante los siguientes a帽os, su carrera fue en ascenso y trabaj贸 en teatros como el Infanta Isabel y el Trian贸n-Palace (Teatro Alc谩zar). En 1905 cambi贸 su nombre art铆stico por el de "Bella Chelito" y ya era considerada una artista de renombre. En 1906 actu贸 en el Central Kursaal, un local de variedades donde hab铆an actuado las artistas m谩s famosas.
La Bella Chelito, considerada la iniciadora del cupl茅 picaresco alcanz贸 la fama con canciones como: "Las Pantorrillas", "La Noche de Novios" y, sobre todo, "La Pulga". Tras el 茅xito en Madrid vinieron las giras por las principales ciudades de Espa帽a, por Francia, y su regreso a Cuba. En 1910 lleg贸 a la Isla del Caribe donde, a pesar de los recelos iniciales, acab贸 triunfando, sobre todo cuando se enteraron que hab铆a nacido en Cuba. Parece que su gran amor fue un tal Dagoberto Campos que conoci贸 durante su estancia en Am茅rica y que se mat贸 al poco tiempo en accidente de tr谩fico.
La fortuna de la Bella Chelito creci贸 bien administrada por su madre. Su debut en el cine fue en la pel铆cula "El Conde Maravillas" (1927), sobre un complot contra Godoy del director Jos茅 Buchs. Al a帽o siguiente decidi贸 retirarse y abri贸 un caf茅 con teatro llamado "El Dorado" en la capital de Espa帽a. Muri贸 en Madrid el 20 de noviembre de 1959.
Fotos: Cortes铆a oficial site la Bella Chelito

No hay comentarios:

Publicar un comentario