"Fue al escuchar el Concierto para Violín de Beethoven, dirigido por Wilhelm Furtwängler, cuando decidí realmente que quería tocar el violín"
Conoció al gran director Herbert Von Karajan a la edad de 13 años, y la invitó a tocar con la ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN.
El repertorio de Anne-Sophie Mutter incluye obras del periodo clásico y romántico, aunque también es muy reconocida por sus interpretaciones de compositores contemporáneos.
De entre los numerosos premios que ha obtenido figuran: 2 Premios GRAMMY (Mejor Interpretación de Música de Cámara en 2000, y Mejor Solista Instrumental en 2004 y Legión de Honor Francesa (2009).
Suele tocar sus obras con violines de Antonio Stradivarius, de los que dispone nada menos que de dos: un Emiliani de 1703, de su propiedad, y un Lord Dünn-Raven de 1710, en préstamo. A pesar de todo ella manifiesta:
"Sólo soy una madre trabajadora"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSuimO3dENh2Q46ZJYKl9V84tZVrloGA69hGlntjsDrzeNtEsVvLxJVgsSUf8nbiMFhoCJZzevTcfuuecWEmB_o7VOuV4UR7pA3AirskdmsYxENsgzU549Gy42xwfSdUF41sRi3mVJxs-5/s1600/bach-cantatas.com-.jpg)
Tras iniciarse con el piano a los cinco años de edad, enseguida se pasó al violín, estudiando con Erna Honigberger. Tras la muerte de este, continuó sus estudios en el Conservatorio de Winterthur, con Aida Stucki.
Tras ganar varios premios, en 1976, con 13 años de edad. fue invitada a tocar por Herbert von Karajan con la ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN.
Debutó ese mismo año en el Festival de Lucerna tocando el "Concierto para Violín nº 4 en re mayor". Al año siguiente tocó en el Festival de Salzburgo, con la Orquesta de Cámara inglesa dirigida por Daniel Barenboim.
En 1980 debutó con la Filarmónica de Nueva York, dirigida por Zubin Meta. Cinco años más tarde fue elegida miembro honorario de la ROYAL ACADEMY OF MUSIC de Londres. En 1988 tocó por primera vez en el Carnegie Hall de Nueva York, durante una gira por Estados Unidos y Canadá.
En 1998 grabó para CD y DVD la serie completa de las Sonatas para Violín de Beethoven.
De entre sus muchas grabaciones destacan: Conciertos nº 3 y 5 de Mozart (Deutsche Grammophon, 1978), Concierto para Violín y Dos Romanzas de Beethoven (Deutsche Grammophon). En 1998 grabó para CD y DVD la serie completa de las Sonatas para Violín de Beethoven. También grabó el Concierto para Violín, Serenatas y Humoresque de Sibelius (Deutsche Grammophon), Sonatas, Tríos y Conciertos de Mozart (Deutsche Grammophon, 2006).
Fotos nº 1 y 7: Cortesía dw, Fotos nº 2 y 8: Cortesía jornadaunam, Foto nº 3: Cortesía musicnewcity, Foto nº 4: Cortesía chicagoontheaisle, Foto nº 5: Cortesía bach-cantatas, Foto nº 6: Cortesía classicalite
No hay comentarios:
Publicar un comentario