
Brunilde declaró:
"No me siento culpable... lo que hice no fue más que trabajar para el señor Goebbels"
Goebbels, mano derecha de Hitler y gran orador, destacaba por su antisemitismo, que manifestaba en sus incendiarios discursos y en la manipulación de la prensa, la radio, el cine y el teatro. Es fácil fomentar el odio hacia un colectivo cuando dominas los medios de comunicación.
Brunhilde tuvo que afiliarse al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) para poder aprovechar lo que a todas luces era una gran oportunidad laboral y, aunque ella se declaraba apolítica, se justificaba diciendo:
"¿Por qué no? Todo el mundo lo hacía"
Brunhilde reconoció que tenía conocimiento de los campos de concentración, aunque no sabía, como la población en general, que se convirtieron en campos de exterminio. Todo el mundo pensaba que eran lugares donde la gente era reeducada y que se estaban repoblando con los judíos otros territorios de Europa Oriental.
La ex secretaria aseguraba:
"Todo era secreto, así que nos lo tragamos porque era totalmente creíble...la gente se cree que lo sabíamos todo, pero no sabíamos nada"
Prisionera de los rusos durante 5 años tras la Guerra, Brunhilde aseguraba:
"Me trataron muy mal y yo no había hecho nada...no me considero culpable"


Tras la caída de Berlín en mayo de 1945, Pomsel fue capturada por soldados soviéticos en el sótano del Ministerio de Propaganda. Condenada a 5 años de prisión no fue liberada hasta 1950. Tras su liberación, se instaló en Múnich y trabajó como secretaria en emisoras de radio como SWF en Baden Baden y ARD hasta que se jubiló en 1971.
En 2011 concedió diversas entrevistas a BILD, THE GUARDIAN y THE TIMES y se estrenó un documental, basado en su vida, "A German Life".
Brunhilde Pomsel murió en Múnich (Alemania), el 27 de enero de 2017 a la edad de 106 años.
Fotos dominio público (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario