martes

🌏🛩🧭 AMY JOHNSON | PRIMERA MUJER EN VOLAR SOLA DESDE GRAN BRETAÑA A AUSTRALIA

EL PERSONAJE: La bella y seductora Amy Johnson fue una pionera de la aviación que logró establecer numerosos récords en vuelos de larga distancia. Sus hazañas, unidas a los altibajos de su romance con el aviador escocés Jim Mollison fascinaron a la gente de su época.
Su muerte, en 1941, cuando volaba como piloto de la sección femenina de la AIR TRANSPORT AUXILIARY (ATA), fue un cúmulo de circunstancias lamentables cuando, perdido el rumbo por causa de la niebla, fue derribada sobre el estuario del Támesis por la defensa antiaérea británica. Aunque logró saltar en paracaídas, acabó ahogándose.

BIOGRAFÍA: Amy Johnson nació en Kingston Upon Hull (Yorkshire, Inglaterra) el 1 de julio de 1903, representando cierta decepción para su padre, Will, que deseaba un hijo varón.
Tras terminar la secundaria obtuvo el BACHELOR OF ARTS en Economía en la Universidad de Sheffield.
A la edad de 18 años, Amy se enamoró de un suizo que se encontraba en viaje de negocios y, como su familia estaba en contra de esta relación, se trasladó a Londres, donde encontró trabajo como secretaria para el procurador William Charles Crocker.
Cuando en 1928 rompió con su pareja, Amy decidió aprender a volar. En septiembre se inscribió en el aeródromo de Stag Lane (Londres) e, instruida por el capitán V.H. Baker, realizó su primer vuelo en solitario el 9 de junio de 1929. No sólo aprendió a volar, sino también mecánica.
Dejó su trabajo como secretaria  decidió intentar un vuelo California-Australia, así que logró el apoyo de Charles Kingsford-Smith (El Australiano Volador), Sir Sefton Brancker (director de Aviación Civil), Lord Wakefield (magnate del petróleo) y Will Johnson, su padre.
Logró comprar un DE HAVILLAND DH-60 GIPSY MOTH de segunda mano que bautizó como JASON. El raid empezó el 5 de mayo de 1930 y, tras un apasionante viaje de 20.000 kilómetros, aterrizó en Darwin el 24 de mayo, siendo recibida como una heroína. A su regreso a Londres el 4 de agosto, se le otorgó otro gran recibimiento.
El 31 de enero de 1931, junto a Jack Humphreys, realizó el raid Londres-Tokio (11.000 kilómetros) en 10 días, aunque el tiempo real de vuelo fueron 80 horas y 78 horas a la vuelta, logrando un récord en velocidad.
Sus hazañas sedujeron al aviador James Mollison, de manera que surgió entre ellos un romance que acabó en boda el 29 de julio de 1932. Formaron además un dúo profesional dedicado a batir récords aéreos.
Amy batió el récord de su marido en el raid Londres-El Cabo con un monoplano PERCIVAL GULL el 7 de mayo de 1932, algo que a él no le hizo mucha gracia, con 3 días, 6 horas y 26 minutos (10.500 km). Él por su parte realizó el raid Inglaterra-África Occidental-Brasil.
El 22 de julio de 1933, la pareja realizó el raid Gales-Nueva York en un DE HAVILLAND DH.88, convirtiéndose en la primera mujer en realizar el viaje de Este a Oeste. La pareja acabó divorciándose en 1938.
Al comienzo de la II Guerra Mundial, Amy trabajó para la AIR TRANSPORT AUXILIARY (ATA), dedicándose al transporte de aviones militares.
Amy Johnson murió el 5 de enero de 1941 cuando, en vuelo desde Prestwick (Escocia) a Kidlington (Oxford) sobre un AIRSPEED OXFORD, la niebla la desvió de la ruta.
Sobre el estuario del Támesis, parece que se equivocó al ser preguntada por radio sobre el código de identificación. La artillería antiaérea abrió fuego. Amy se lanzó en paracaídas sobre el agua, aunque murió ahogada. No se encontró el cuerpo que parece fue atraído por las hélices del HMS HASLEMERE que acudía al rescate. Su capitán, Walther Fletcher, que se lanzó al agua para intentar el rescate, también falleció debido al agotamiento y la hipotermia.
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)

No hay comentarios: