Todas estas mujeres vivían recluidas en los harenes, lugares llenos de intrigas, y en los que había una competencia feroz por ganarse los favores del sultán, para poder darle un heredero.
Gracias al amor que sentía por ella el Sultán, logró que su hijo Selím fuera nombrado heredero. Tras la muerte de Roxelana, Suleiman escribió muchos poemas en honor a su amada:
"Languidezco en la montaña/donde suspiro y gimo día y noche/preguntándome el destino que me aguarda/ahora que mi amada se ha ido"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAWUoVG4_ldrBcmESwPcHu3AGHxR8ds426ADR15Vkoavjk1SdXmOPbLYoV6b2yBD2DakPDe6xBn9S3lB9KbMOVy3pMkgGBXt_h3_rQQWY8UXRcuV-vKPsBK9H4wM3lsMvSTP1M418Z9jJB/s1600/wiki4.jpg)
Hacia 1520 sería raptada por los tártaros y puesta en venta en el mercado de esclavas de Estambul, donde fue adquirida como odalisca (aprendiz de las concubinas y asistente de las esposas del sultán, pudiendo llegar a concubina o, incluso, esposa del sultán).
Roxelana supo mejorar su condición rápidamente, ganándose el apodo de "Hürrem" (aquella que ríe), gracias a su buen humor y a su talento para contar cuentos. Pronto supo llamar la atención de Suleiman y convertirse en su favorita.
Se especula que se enfrentó a la madre del heredero Mustafá, Mahidevran (otro nombre de ella es Gulfem), consiguiendo que fueran desterrados. Más adelante, Mustafá sería ajusticiado porque el Sultán estaba convencido de que conspiraba. Lo mismo le ocurrió al Gran Visir Ibrahim Pashá.
Roxelana tuvo con Suleiman seis hijos: Mehmed, Abdullah, el que sería el sultán Selim II (1524-1574), Bayecid, Cihangir y Mihrimah, la única hija. Logró que se casara con ella y pudo acceder a influir en asuntos de gobierno. Roxelana murió el 18 de abril de 1558.
Foto nº 1, 3, 4, 5 y 7: Dominio público (Wikimedia Commons), Fotos nº 2 y 6: Cortesía theguardian
No hay comentarios:
Publicar un comentario