Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres transgénero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres transgénero. Mostrar todas las entradas

martes

👩💱🧑 CHRISTINE JORGENSEN | TRANSGENERO |CAMBIO DE SEXO |TRANSEXUALES | HOMOFOBIA

EL PERSONAJE: Christine Jorgensen fue la primera mujer transgénero que se sometió a cirugía para cambiar de sexo con éxito.
Esta "cirugía de reasignación de género" consiste en los procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo la modificación de los genitales por nacimiento para que coincidan con el sexo con el que se identifica el paciente.  Las personas que se someten voluntariamente a esta cirugía reciben el nombre de transexuales (trans).

Como todas las cosas que tienen que ver con el sexo, parte de a sociedad rechaza cualquier cosa que se salga de la "normalidad" y, en vez de considerarlo un tema natural, provoca transfobia y homofobia. La discriminación se vuelve más grave cuando se trata de mujeres de otras razas que ya suelen sufrir racismo, como negras o latinas. Y la situación aún es más grave entre mujeres reclusas. Hace falta mucha labor de educación en nuestras sociedades.

Christine Jorgensen fue la primera estadounidense en someterse a una cirugía de reasignación de sexo. Se convirtió en una celebridad instantáneamente y no dudó en defender su condición, apoyando al resto de personas en su misma situación. Christine se sentía mujer y, en vez de someterse a un tratamiento con hormonas masculinas, decidió tomar estrógenos, lo cual se puede calificar como una auténtica revolución. El sexo dejó de considerarse como un conjunto binario, en el que sólo se podía ser hombre o mujer y se empezó a hablar del "sexo psicológico".
Christine, absolutamente orgullosa manifestaba en una carta escrita desde Copenhague, recién sometida a una orquiectomía:
"Como pueden ver, he cambiado mucho. Pero son los otros cambios los que son mucho más importantes. ¿Recuerdas a la persona tímida y miserable que dejó América?. Bueno, esa persona ya no existe y, como pueden ver, tengo un espíritu maravilloso."

BIOGRAFÍA:  George William Jorgensen nació en el Bronx (Nueva York, Estados Unidos), el 30 de mayo de 1926. Era el segundo hijo de George William, carpintero y contratista, y de Florence Davis Hansen. Creció como un niño introvertido, rehuyendo peleas y problemas.  Se graduó de secundaria en el Christopher Columbus High School en 1945. Inmediatamente tuvo que servir en el Ejército estadounidense y, tras ser licenciado realizó diversos estudios de fotografía y de odontología.
En esta época empezó a tomar etinilestradiol, unas pastillas anticonceptivas a base de estrógenos. También empezó a estudiar la posibilidad de conseguir solucionar su problema mediante la cirugía.

Jorgensen decidió ir a Suecia, único lugar del mundo donde se realizaban este tipo de operaciones. Pero en la escala que realizó en Copenhague, se enteró de que un endocrino, el Doctor Christine Hamburguer, realizaba una terapia de reemplazo hormonal que le interesó profundamente. El 24 de septiembre de 1951, Jorgensen fue sometido a una orquiectomía (extirpación de los testículos) en el Hospital Gentofte de Copenhague. George cambió su nombre a Christine, en honor al Doctor Hamburguer. Un año más tarde, en noviembre de 1952, fue sometida a una penectomía por los cirujanos del Hospital Universitario de Copenhague. Tras su llegada a Estados Unidos, el Doctor Angelo le realizó una vaginoplastia.
A pesar de que, el Doctor Magnus Hirschfeld había realizado las primeras operaciones de cambió de sexo en Berlín, en los años treinta, el New York Daily News anunció el 1 de diciembre de 1952 que "un ex soldado se había convertido en una belleza rubia", considerándolo el primer cambio de sexo. Cuando Christine llegó a Nueva York, en febrero de 1953,  se convirtió en un personaje famoso, muy solicitado en radio y televisión. También surgieron oportunidades de trabajo en clubs nocturnos y producciones teatrales. "La Historia de mi Vida" (1953) y otra autobiografía de 1967, vendieron cientos de miles de copias y sirvieron para ganarse la simpatía de millones de personas y se convirtieron en modelo para muchos transexuales.

Christine Jorgensen y John Traub, mecanógrafo, tenían la intención de contraer matrimonio en 1959, pero las autoridades no lo permitieron porque el certificado de nacimiento de ella figuraba a nombre de "George". Tras la muerte de sus padres, en 1967 Jorgensen abandonó Nueva York y se mudó al Chateau Marmont (Los Ángeles, California). Se dedicó a trabajar como actriz en clubes nocturnos y a dar conferencias sobre sus vivencias personales. Christine Jorgensen murió en San Clemente (California, Estados Unidos), el 3 de mayo de 1989, como consecuencia de un cáncer de vejiga y pulmón.
Fotos: Cortesía oficial site Christine Jorgensen.

🤐🙍‍♂️🙋‍♀️ CHELSEA MANNING | ANALISTA DE INTELIGENCIA MILITAR | WIKILEAKS | MUJER TRANSGENERO

EL PERSONAJE: Edward Manning fue un soldado y analista de inteligencia del ejército de los Estados Unidos. Fue detenido acusado de filtrar a WIKILEAKS 750.000 documentos clasificados referentes a las guerras de Afganistán y de Iraq, incluidos numerosos cables diplomáticos de diversas embajadas estadounidenses y un vídeo del ejército denominado "Asesinato Colateral".
Tras tres años de prisión provisional, el Pentágono acusó formalmente a Manning, siendo condenado por un tribunal militar en agosto de 2013 a 35 años de cárcel y a ser expulsado del Ejército con deshonor. 

Sólo hacía un día que había sido condenado cuando Manning se declaró transgénero:
"Ahora que entro en la siguiente fase de mi vida, quiero que todo el mundo conozca mi verdadero yo. Soy Chelsea Manning. Soy una mujer"
Transgénero femenino consiste en una persona que pudo nacer en un cuerpo de hombre, pero se da cuenta de que se siente mujer. Suele someterse a un proceso de hormonización para adquirir el género que le corresponde.
Manning explicó que filtró esos documentos porque siempre se opuso a la guerra y le aterraban algunas cosas que descubrió. A continuación pidió perdón a Estados Unidos por el daño causado. El presidente Barack Obama indultó a Manning de forma inesperada el 17 de mayo de 2016.
 El fundador de WIKILEAKS, Julian Asange declaró:
“Manning es una heroína, cuya valentía debería ser aplaudida. Periodistas, editores y sus fuentes sirven al interés público y animan la democracia al distribuir información auténtica sobre importantes asuntos como abusos de los derechos humanos o actos ilegales de funcionarios del Gobierno”

BIOGRAFÍA:  Bradley Edward Manning nació en Crescent (Oklahoma, Estados Unidos), el 17 de diciembre de 1987, siendo su padre Brian Manning y su madre Susan Fox. Tiene una hermana, Casey Manning, nacida en 1976.
Brian Manning ingresó en la NAVY en 1974 y conoció a su futura esposa, Susan, en la base de la RAF en Brawdy, en Gales (Inglaterra).
La familia regresó a Estados Unidos en 1979, estableciéndose definitivamente en Crescent (Oklahoma) donde compraron una propiedad de 2 hectáreas para dedicarse a la ganadería. Debido al alcoholismo de sus padres, Casey se convirtió en la persona que se hacía cargo de su hermano pequeño, alimentándolo con comida para bebé hasta la edad de dos años. Ello explica la corta estatura de Manning de 1,57 metros y su peso de 48 kilogramos. El matrimonio acabó divorciándose en el año 2000.
Mientras Brian contraía un nuevo matrimonio, Susan y Bradley se fueron a vivir en noviembre de 2001a Haverfordwest (Gales) donde Manning continuó sus estudios en la escuela Tasker Milward y desarrolló un gran interés por la informática. En 2005 volvió a Estados Unidos volviendo a vivir con su padre y su nueva esposa en Oklahoma, donde encontró trabajo en una compañía de software que solo le duró 4 meses. En esa época ya se declaraba gay y, aunque se llevaba bien con su padre, las malas relaciones con su madrastra provocaron que tuviera que abandonar la casa.
Se alistó al ejército y el 2 de octubre de 2007, iniciando su formación en Ford Leonard Wood (Missouri). Tras graduarse en abril de 2008, fue a Fort Huachuca (Arizona) para recibir la Capacitación Individual Avanzada (AIT) para la Especialidad Militar Ocupacional (MOS) 35 F, analista de inteligencia y el permiso de seguridad TS/SCI (Top Secret/Sensitive Compartmented Information).
En agosto de 2008, Manning fue destinado a Fort Drum, en Jefferson (Nueva York), donde se unió a la 2ª Brigada de Combate, de la 10ª División de Montaña. Manning explicó sus problemas emocionales al consejero de salud mental del Ejercito, que no tomó ninguna medida. Siguieron cuatro semanas en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta (JRTC) en Fort Polk (Luisiana). En octubre de 2009 llegó a la Base Operativa Avanzada, cerca de Bagdad. Al mes siguiente, consultó con una consejera de género en Estados Unidos sobre la cirugía necesaria para el cambio de género.
En enero de 2010 Manning se descargó cientos de miles de documentos militares sobre las guerras de Irak y de Afganistán, que fue copiando en una tarjeta SD. Intentó contactar con THE WASHINGTON POST y THE NEW YORK TIMES para ver si estaban interesados en los archivos. Ante la falta de interés, Manning decidió pasar los documentos a WIKILEAKS, que lo publicó en cuestión de horas. Continuó enviando documentos durante el siguiente trimestre. El 24 de abril de 2010, Manning comunicó a su supervisor por medio de un correo electrónico, el sargento mayor Paul Adkins, asegurándole que sufría trastorno de identidad de género. El sargento no pasó la información a sus superiores.
Manning fue detenido el 27 de mayo de 2010 por el comando de Investigación Criminal del Ejército, e internado "sin cargos" durante un mes en la prisión militar en el Campamento Arifan de Kuwait. A continuación se le trasladó al centro de detención militar del USMC en Quantico (Virginia), donde tuvo que sufrir un trato vejatorio. El 2 de marzo de 2011 se acusó formalmente a Manning de 22 cargos que podrían tener como consecuencia la pena de muerte.
El 20 de abril de 2011 se trasladó a Manning a la cárcel militar de Fort Leavenworth (Kansas). El 30 de julio se le culpó de 20 de los 22 cargos que se le imputaban. El 21 de agosto fue condenado a 35 años de cárcel y a la expulsión con deshonor del Ejército. Al día siguiente Bradley Manning anunció que era una mujer y que su nuevo nombre sería Chelsea E. Manning. El 17 de enero de 2017, fue liberada gracias a la conmutación de su pena por el presidente Barack Obama.
Fotos: Cortesía oficial site Manning