Mostrando entradas con la etiqueta Niñas prodigio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niñas prodigio. Mostrar todas las entradas

martes

👱‍♀️💄🤷‍♀️JONBENET RAMSEY | REINA DE LA BELLEZA INFANTIL | ASESINATO SIN RESOLVER

EL PERSONAJE: JonBenét Ramsey fue una reina de la belleza ganadora de numerosos concursos de belleza infantil y la niña más famosa en el estado de Colorado. Fue asesinada y encontrada muerta en el sótano de la casa de sus padres en Boulder, con quienes vivía. El caso  tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación por varias razones: su madre, Patsy Ramsey, que había sido también reina de la belleza, había encontrado una nota de secuestro en la escalera de servicio y, ocho horas más tarde, su padre John encontró el cuerpo sin vida de la niña en el sótano. La autopsia certificó que la causa de la muerte fue "asfixia por estrangulación asociada con trauma craneoencefálico". Hasta la fecha, el crimen sigue sin resolver.

Estados Unidos es la meca de los concursos de belleza infantiles, un negocio que mueve alrededor de 5.200 millones de dólares al año. Se calcula que se realizan unos 5.000 eventos de este tipo y que llegan a participar unas 250.000 niñas. Complicados peinados de peluquería, intenso maquillaje, dientes postizos, bronceado artificial, ropa sexy, movimientos eróticos y sonrisas inamovibles son las características de la actuación de estas niñas en los "concursos", siempre bajo el yugo de ambiciosas madres.  Lo importante es ganar el concurso, ganar dinero y, lo de menos, son el estrés, la ansiedad, la depresión, la frustración y otras secuelas que sufren las niñas.

BIOGRAFÍA: JonBenét Ramsey nació en  el Northside Hospital de Atlanta (Georgia, Estados Unidos), el 6 de agosto de 1990, siendo sus padres John Ramsey, presidente y jefe ejecutivo de ACCESS GRAPHICS, una compañía de servicios informáticos y Patricia Ramsey. Tuvo un hermano tres años mayor llamado Burke.
Su nombre Jonbenét era la combinación de los dos primeros nombres de su padre: John Bennett.
Su madre, que había sido Miss Virginia Occidental en 1977, presentó a su hija a numerosos concursos de belleza. JonBenét ganó numerosos concursos de belleza, destacando: America's Royal Miss, Colorado State All-Star Kids Cover Girl, Little Miss Charlevoix, Little Miss Merry Christmas, Little Miss Sunburst y National Tiny Miss Beauty.

El 26 de diciembre de 1996 empezó la pesadilla cuando Patsy Ramsey encontró en la escalera de la cocina una carta supuestamente escrita por secuestradores, en la que pedían 118.000 dólares por la liberación de JonBenét. La cantidad exigida coincidía con el bono cobrado por John. A pesar de que en la nota se avisaba de no avisar a la policía, los padres la llamaron y además a numerosos amigos para que vinieran a la casa.

La detective de la policía de Boulder, en un intento de tranquilizar al padre, le pidió que revisara la casa por si notaba algo extraño. De esta manera, ocho horas después de notar la desaparición de JonBenét, John y un amigo encontraron el cadáver de la niña en el sótano. Contaminaron la escena del crimen quitando la cinta adhesiva que cubría su boca, desataron la cuerda que la ataba y la cogieron en brazos. La autopsia indicó que la causa oficial de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, asociado con trauma cráneo-cerebral.

Esa noche, los padres y su hermano estaban en la casa. Estaba todo cerrado y no vino nadie. Sin embargo, se encontró una puerta abierta y una ventana con un vidrio roto. Durante años, tanto John, Patsy, como Burke fueron sospechosos de todo tipo de teorías conspirativas sobre su participación en el asesinato de JonBenét. Finalmente, en 2003, la justicia exoneró a los familiares por considerar que las pruebas halladas en la escena del crimen no eran suficientes para acusarlos. Tampoco resultaron susceptibles de ser acusados otros sospechosos como John Mark Karr o Gary Oliva. Tras más de dos décadas, el crimen sigue sin resolver.
Fotos: Oficial site Jonbenét Ramsey

🎼🎹🎶 AMY BEACH | PIANISTA Y COMPOSITORA | MISA EN MI BEMOL MAYOR | EILENDE WOLKEN

EL PERSONAJE: Amy Beach fue una niña prodigio que se convirtió en una destacada pianista y compositora. Fue la primera norteamericana en conseguir el éxito componiendo música de tipo sinfónico. Como pianista, hizo conciertos en Estados Unidos y Europa, con gran éxito.
Con sólo dos años armonizaba las canciones de cuna que su madre le cantaba. Amy tenía oído absoluto, la capacidad de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota diferencial, e incluso podía atribuir colores diferentes a cada tonalidad.

Con tres años ya sabía leer y pronto empezó a componer. Fue capaz de componer tres valses en casa de su abuelo en unas vacaciones de verano, algo sorprendente teniendo en cuenta que en casa del abuelo no había piano. Sus obras fueron compuestas en géneros diversos: misa, sinfonía, conciertos de piano, música de cámara y piano solo. Tras la muerte de Amy en 1944, cayó en el olvido hasta que en la década de 1990, algunas mujeres reivindicaron su obra.

BIOGRAFÍA: Amy Marcy Cheney nació en Henniker (New Hampshire, Estados Unidos), el 5 de septiembre de 1867, en el seno de una familia de clase media. Sus padres fueron Charles Abbott Cheney y Clara Imogene.
La madre de Amy tocaba el piano y su abuela cantaba en el coro de la iglesia. Pronto se dieron cuenta de que Amy, con sólo un año era capaz de tararear melodías y con la nota correcta.
Podía escuchar a su madre tocando el piano horas y horas sin cansarse.
Con cuatro años, empezó a tocar el piano a pesar de que su madre pensaba que era demasiado pronto, y también compuso sus primeros valses.

Su madre le empezó a dar clases a los seis años de edad y, al año siguiente ya podía tocar obras de grandes compositores como Händel, Mozart, Mendelssohn, Beethoven, Chopin o Bach. Su madre no era partidaria de que se dedicara a dar recitales y prefería que se siguiera preparando. En 1875, la familia se mudó a Boston, donde Amy recibió clases particulares de piano de los profesores Ernst Perabo y a Carl Baermann. También recibió clases de Armonía, contrapunto y composición con Junius W. Hill.

En 1883 debutó en el Music Hall de Boston, a la edad de 16 años, tocando el Concierto de Moscheles Nº 2 en Sol Menor, siendo la orquesta dirigida por Adolph Neuendorff,  con críticas excelentes. En 1885 tocó con la sinfónica de Boston.  Amy contrajo matrimonio con Henry Harris Aubrey Beach, un cirujano 24 años mayor que ella, físico y profesor de Harvard. A él no le hacía gracia que diera conciertos y los redujo a dos al año. En cambio la animó a componer música pero, como no era partidario de que un profesor le diera clases de composición, tuvo que aprender sola.

Amy llegó a crear más de 200 composiciones, 152 de ellas numeradas con OPUS. Su primera composición que alcanzó el éxito fue la "Misa en Mi bemol mayor" (1892). Le siguieron "Eilende Wolken" (1892), la "Sinfonía Gaélica" (1896), "El Piano Concerto en C menor" (1900), que fueron representadas en Boston y Nueva York. Tras la muerte de su marido en Junio de 1910, seguida de la de su madre, en enero de 1911, Amy viajó a Europa y fue aclamada sobre todo en Alemania.

Regresó a Estados Unidos poco después del inicio de la I Guerra Mundial (1914) y, al año siguiente realizó una exitosa gira por Estados Unidos. Se instaló en Nueva York y durante veinte años se dedicó a las giras en invierno y a la composición en verano. De entre los muchos premios y reconocimientos que recibió destaca un Master de Artes Honorario de la Universidad de New Hampshire. A finales de los años 30 puso fin a su carrera de concertista, aunque continuó componiendo el resto de su vida. Amy Beach murió en Nueva York (Estados Unidos), el 27 de diciembre de 1944, por causa de una cardiopatía.
Fotos: Cortesía oficial site Amy Beach.