Mostrando entradas con la etiqueta Asesinas y psicópatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesinas y psicópatas. Mostrar todas las entradas

martes

🗡🤷‍♀️⛓ SUSAN ATKINS | ASESINA AL SERVICIO DE CHARLES MANSON | CRIMEN DE SHARON TATE

EL PERSONAJE: "Amén", fue la última palabra que pronunció Susan Atkins en su lecho de muerte. Empiezo por el final, ya lo sé, pero me parece absurdo que tanto odio, tanto mal y tanta brutalidad den como resultado final una palabra tan piadosa.
Susan Atkins fue una de las más fieles seguidoras de Charles Manson y se hizo mundialmente famosa por el escandaloso asesinato que perpetró contra la actriz Sharon Tate y cuatro amigos y, pocos días después contra Leno y Rosemary LaBianca. Se convirtió en una de las personas causante de algunos de los crímenes más espantosos de la historia reciente de Estados Unidos.

Atkins cumplía condena desde 1971 por haber tomado parte en 8 asesinatos. Estaba considerada como "la más temible de las muchachas Manson" ¿por qué?¿por impresionar a Mason? ¿por eso le dio 16 puñaladas a la actriz embarazada a punto de dar a luz?
Atkins declaró:
"Estaba drogada, dopada con ácido...no sé cuántas veces acuchillé a Tate y no sé por qué lo hice. Ella me imploraba, me imploraba una y otra vez que no lo hiciera. Me harté de escucharla y por eso la acuchillé"

Tuvo 38 años de cárcel para pensar en las cosas que hizo bajo la influencia de Charles Manson. En 2008 le fue diagnosticado un tumor cerebral. Tras  ser intervenida quirúrgicamente en el cerebro, que la dejó paralizada y con dificultades para hablar, se te tuvo que amputar una pierna. Tras morir en la enfermería de la Prisión Central de Mujeres de California, su marido, James Whitehouse declaró:
"Nadie en la faz de la Tierra ha trabajado tan duro como Susan para corregir un error incorregible"

BIOGRAFÍA: Susan Denise Atkins nació en San Gabriel (California, Estados Unidos), el 7 de mayo de 1948. Lo que se conoce de sus padres, Edward John y Jeanette es que eran alcohólicos y que tuvieron dos hijos más.
Jeanette murió en 1963 por causa de un cáncer. Susan se vio obligada a trabajar empezando como vendedora de suscripciones a revistas por teléfono y, a continuación, como camarera. Fue en la cafetería donde entabló relación con dos presos fugitivos con los que se fue.

Tras llevar a cabo con ellos algunos atracos, la policía los detuvo. A Susan se le dio la libertad condicional a los tres meses. Volvió a San Francisco y encontró trabajo como bailarina de top-less. En 1967, Susan conoció a Charles Manson en la casa en la que ella vivía con otros amigos. La invitó a unirse a "la familia" y la apodó "Sadie Mae Glutz". En ese momento Susan creía firmemente que era Jesús.

El 7 de octubre de 1968, en el rancho Spahn, en el Valle de San Fernando (California), Atkins tuvo un hijo con Bruce White, miembro de "la Familia" y Manson lo bautizó como "Zezozose Zadfrack Glutz". El 25 de julio de 1969, Manson envió a Susan Atkins, Mary Brunner y Bobby Beausoleil a casa del músico Gary Hinnan del que se decía que acababa de heredar mucho dinero. Manson quería que se uniese al grupo. Éste negó lo del dinero y acabó siendo asesinado por Beausoleil.

El 9 de agosto de 1969, Manson envió a Tex Watson, Patricia Krenwinkel, Susan Atkins y Linda Kasabian al 10050 de Cielo Drive, en Los Ángeles, donde asesinaron a cuatro personas (Steve Parent, Jay Sebring, Abigail Folger y Voytek Frykowski) y a la actriz Sharon Tate. Durante el juicio, Susan testificó que había apuñalado a Sharon. Los cuatro acusados recibieron sentencias de muerte el 29 de marzo de 1971, que fueron reducidas a cadena perpetua.

En 1974 Susan buscó consuelo en la religión y entró en la Iglesia Evangélica y, en 1977, Susan publicó sus memorias, "Chil of Satan, Child of God". Se convirtió en una presa ejemplar tomando parte activa en la vida de la prisión. El 2 de septiembre de 1981 contrajo matrimonio con Donald Lee Laisure, de quien se divorció a los tres meses al descubrir que se había casado 35 veces. En 1987 se volvió a casar con su abogado, James M. Whitehouse, quince años más joven. 

Susan Atkins murió el 24 de septiembre de 2009 en la Prisión Central de Mujeres de California, como consecuencia de un tumor cerebral.
Fotos: Cortesía oficial site Susan Atkins

🤷‍♀️👶💀 JEANNE WEBER | LA OGRESA DE LA GOUTTE-D'OR | ASESINA DE NIÑOS

EL PERSONAJE: Jeanne Weber, apodada "la ogresa de la Goutte d'Or", fue una infanticida en serie que estranguló a 10 niños, de los que dos eran suyos.
En el distrito de Goutte-d'Or de París se producían misteriosamente una serie de muertes de niños, en las que siempre estaba presente Jeanne Weber pero que, por diversas razones, lograba esquivar a la justicia haciendo creer que estas muertes se debían a una serie de coincidencias asombrosas.

Los primeros muertos fueron dos de sus tres hijos y se atribuyó a una epidemia de bronquitis. Parece ser que Jeanne transmitía confianza y serenidad, lo que favorecía que algunas mujeres confiaran en ella para que cuidara a sus hijos mientras ellas trabajaban en las fábricas. Ella, por su parte, siempre negó cualquier culpabilidad, manifestando desde el sanatorio mental en el que fue confinada (asilo de Maréville):
"Ni soy loca ni criminal"

BIOGRAFÍA: Jeanne Weber nació en Kérity (actualmente Paimpol, Côtes du Nord, Francia), el 7 de octubre de 1874. Su padre era un pescador de origen islandés y su madre era ama de casa. Tuvo dos hermanos y dos hermanas menores, a los que cuidó. Debido a las dificultades económicas de la familia, casi no tuvo acceso a la educación.
Con 14 años, en 1890, su familia decidió que Jeanne viajara a París a buscarse la vida, para tener una boca menos que alimentar. Se fue de casa con 25 francos por todo capital. En la capital se dedicó a hacer de niñera de los cinco hijos de un arquitecto que vivía en la Avenue de Clichy.

En esta época conoció a Jean Weber, cochero, con quien se casó el 2 de junio de 1894. Jeannne se casó embarazada y, a los cuatro meses dio a luz a su primer hijo Marcel Jean, el 4 de noviembre de 1894. El niño murió el 20 de enero de 1895, con tres meses de edad por causa desconocida. Jeanne dio a luz a otra hija, Juliette, el 3 de enero de 1900. Oficialmente, la niña murió de neumonía aguda el 22 de enero de 1901.

El 25 de diciembre de 1902, Jeanne cuidaba a la hija de Alphonse Alexandre, un viudo que vivía en el nº 11 de la calle Jean Robert. Cuando el padre regresó a casa, la pequeña Lucia estaba muerta, La causa de la muerte volvió a ser neumonía aguda. Al año siguiente, también murió la pequeña Marcelle Poyata, mientras se encontraba bajo los cuidados de Jeanne. Otra vez se decretó neumonía aguda. El 2 de marzo de 1905 murió la pequeña Georgette de 18 meses, mientras se encontraba a su cuidado. La causa de la muerte fue "convulsiones". El 11 de marzo, su hermana Suzanne, de dos años y diez meses, murió en su presencia. Sus padres, Pierre y Blanche quedaron destrozados.

El 26 de marzo, la hija de León y Marie Weber, de siete meses, también murió. Tres días más tarde murió su propio hijo Marcel, de siete años. Ya todo el mundo sospechaba de ella. Cuatro muertos en un mes eran demasiados. El 7 de abril, sorprendieron a Jeanne intentando estrangular a Maurice, de once meses, en casa de su cuñado Pierre. Los médicos del hospital concluyeron que había sido un intento de estrangulamiento. El pequeño Maurice estaba a salvo. Jeanne Weber fue acusada de intento de asesinato y del asesinato de los otros niños.

Jeanne fue internada en la prisión de mujeres de Saint-Lazare. El 13 de abril de 1905, el Dr Thoinot y su equipo practicaron la autopsia a los niños Weber (Juliette, Georgette, Suzanne, Germaine y Marcel), declarando que no se podía probar la muerte por asfixia. A pesar de la alarma social creada, los informes del Dr. Thoinot sirvieron para que en el juicio iniciado el 29 de enero de 1906, fuera declarada inocente. Jeanne se quedó sola al dejarla su marido y toda la familia y tuvo que abandonar París. Jeanne marchó a Villedieu donde inexplicablemente fue contratada por la familia Bavouzet para cuidar a Auguste de nueve años. El 16 de abril de 1907 el niño apareció muerto y las autoridades concluyeron que eran unas "extrañas fiebres".

A pesar de todo, el doctor Georges Bonjeau, presidente de la Sociedad Protectora de Niños le ofreció un trabajo como enfermera en el orfanato de Orgeville. Sorprendida mientras intentaba estrangular a un niño fue despedida "por alcoholismo" y no fue denunciada. El 5 de marzo de 1908, reconocida por la multitud y, por poco, no fue linchada y escapó gracias a la protección policial. El 8 de mayo, con el nombre de Jeanne Moulinet y en compañía de un hombre llamado Boucheri, alquilaron una habitación en el establecimiento del matrimonio Poirot-Jacquemot. A los pocos días sorprendieron a Jeanne con el cadáver de su hijo Marcel, al que había estrangulado y le había arrancado la lengua.

Jeanne fue declarada loca el 25 de agosto de 1908 e internada en el asilo de Maréville. El 20 de marzo de 1909, Weber fue trasladada al asilo de Fains-Véel en el Mosa. En enero de 1910 logró fugarse del asilo pero fue apresada a las pocas semanas. Jeanne Weber murió en Fains-Véel el 23 de agosto de 1918, por una "crisis de locura".
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)

🖤😕 CATALINA DE LOS RIOS Y LISPERGUER | ARISTOCRATA Y TERRATENIENTE | LA QUINTRALA, ¿BRUJA O VICTIMA? |

EL PERSONAJE: Catalina de los Ríos y Lisperguer, apodada "La Quintrala" fue una aristócrata y terrateniente cuyas tierras estaban en la Capitanía General de Chile. En la cultura popular chilena es considerada como una mujer malvada y cruel. Actualmente hay una corriente revisionista que considera que la mujer más poderosa de la época fue vilipendiada por una sociedad machista en la que no se podía tolerar que una mujer no se dedicase a papeles secundarios, siempre sometida a los hombres.

De Catalina se dijeron muchas cosas. El apodo de "Quintrala" proviene del quintral, una planta de la que se obtiene el tinte de color rojo. La leyenda dice que creció en una casa con duendes, que era muy rebelde y no respetaba a su padre, que tenía una nana indígena, que practicaba brujería, que le gustaba maltratar a los esclavos y manipular cruelmente a sus amantes.

La primera acusación concreta contra la Quintrala fue la de envenenar a su padre, al que odiaba, aprovechando que estaba enfermo. Catalina fue acusada por su hermana pero la ley no dio crédito. Se dice que a partir de entonces se apoderaron de la Quintrala los peores instintos que, generalmente sufrían sus criados, víctimas de todo tipo de crueldades. No tardó en extenderse su afición por la brujería y el conocimiento para hacer todo tipo de pociones, actos en los que estaba implicado el Diablo. Las habladurías la acusaban de intentar seducir al fraile Pedro Figueroa y de seducir e incluso asesinar a diversos aristócratas, o de seducir a varios hombres para que luchasen por ella.

Los agustinos entregaron a la Quintrala una imagen del Cristo de Mayo, a la que se atribuía un gran poder, para que ejerciera una influencia positiva sobre ella. Acabó devolviéndola porque, ante las atrocidades que cometía con sus criados, se encontraba con la mirada triste de la imagen. Alegó:
"No soporto que un hombre me ponga mala cara en mi propia casa"
Pero como el catolicismo permite arrepentirse cómodamente, para asegurarse el Cielo, se dice que la Quintrala dejó pagadas 20.000 misas por la salvación de su alma.

BIOGRAFÍA: Catalina de los Ríos y Lispeguer nació en Santiago de Chile en 1604, siendo su padre Gonzalo de los Ríos y, su madre Catalina Lisperguer y Flores, ambos pertenecientes a familias muy poderosas de la sociedad colonial santiaguina, con importantes propiedades latifundistas, descendientes de conquistadores y bien conectados con el poder.
Catalina era una mujer muy bella, alta, de piel blanca, pelirroja de ojos verdes, mezcla de una mezcla genética de español y austriaco.
Según cuenta la leyenda, ya que nada ha sido probado, su primera víctima, con sólo 18 años, fue su padre a quien asesinó envenenándolo por medio de un pollo envenenado que ella le sirvió para cenar, mientras estaba postrado en la cama por enfermedad.
Quedando su abuela, Agueda Flores, como su tutora, buscó un matrimonio apropiado para su nieta. El elegido fue el coronel español Alonso Campofrío de Carvajal y Riberos, veinte años mayor que Catalina. La dote ascendió a una fortuna de 45.349 pesos. Contrajeron matrimonio en septiembre de 1626. Al año siguiente, Catalina dio a luz a su hijo Gonzalo, quien murió antes de cumplir los diez años. A la muerte de su hermana Águeda en 1628, Catalina heredó sus tierras en Chile. De su padre, heredó grandes extensiones de tierra en el valle costero de Longotoma y la hacienda El Ingenio, donde fijó su residencia. Alonso Campofrío murió en 1654.

Es en El Ingenio donde se atribuyen a Catalina numerosos asesinatos, malos tratos y actos crueles, que llegaron al extremo de provocar que sus sirvientes escaparan de la hacienda y huyeran a las montañas. Mediante una orden de la Real Audiencia, los sirvientes fueron detenidos y obligados a volver a El Ingenio donde fueron sometidos a fuertes castigos. En 1660 la Real Audiencia, debido a una denuncia del obispo Francisco Luis de Salcedo, inició una investigación oficial secreta. La investigación se encargó a Francisco de Millán, quien parece que encontró suficientes evidencias de culpabilidad. El alguacil Juan de la Peña Salazar arrestó a Catalina y la llevó a Santiago para someterla a juicio. Acusada por cuarenta crímenes, el juicio se alargó de tal manera que acabó siendo liberada. En 1662 tuvo lugar el inicio de un nuevo juicio, pero Catalina ya contaba con poca salud. Catalina de los Ríos murió el 15 de febrero de 1665, en su residencia de Santiago.

💊 💉🤷🏻‍♀️ MAGDA GOEBBELS | PRIMERA DAMA DEL REICH | EL PRECIO DE LA LEALTAD A HITLER

EL PERSONAJE: Pasaron muchas cosas en el Führerbunker durante las últimas horas de la guerra, con la caída inminente de Berlín, ante la imparable ofensiva soviética. Todo el mundo habla del suicidio de Adolf Hitler y de Eva Braun, pero hubo un suceso aún más terrible: el asesinato de los seis hijos de Joseph y Magda Goebbels.
El 22 de abril de 1945, la familia de Ministro de Propaganda se instaló en el Bunker en el jardín de la Cancillería del Reich, en Berlín. Se habilitó un cuarto con seis camas para los niños, que pasaban el rato con Blondi, la perrita de Hitler, o con Eva Braun y Traudl Junge.

Tras el suicidio de Hitler y Eva Braun el 30 de abril de 1945, Magda decidió que sus hijos debían morir ya que no valía la pena vivir sin el Führer. Helda, Hildegard, Helmut, Holdine, Hedwig y Heidrun estaban sentenciados.
"Es mejor que mis hijos mueran a que vivan en la vergüenza y el oprobio. Nuestros hijos no tienen sitio en una Alemania como la que habrá después de la guerra."

Helmut Kunz, dentista de las SS recibió la orden de administrar inyecciones de morfina a los seis niños, con la excusa de que les administraba una vacuna. A continuación, era necesario administrar una pastilla de cianuro en la boca a cada niño. Magda, al final, no tuvo la fuerza necesaria para hacerlo ella misma. Fue Ludwig Stumpfegger, el médico con rango de teniente coronel de la Waffen SS que había hecho el reconocimiento de los cadáveres de Hitler y su esposa, quien envenenó a los niños. Tras el terrible asesinato Magda y su marido se suicidaron. Los cuerpos fueron quemados para evitar su exhibición. Los rusos encontraron los restos de la familia Goebbels y se los llevaron. Serían enterrados en los jardines del cuartel general del KGB (Policía Secreta de la Unión Soviética), en Magdeburgo (RDA).

BIOGRAFÍA: Johanna Maria Magdalena Ritschel nació en Berlín (Alemania), el 11 de noviembre de 1901, siendo su madre Auguste Behrend y, su padre, el ingeniero Oskar Ritschel.  Tras el divorcio de la pareja, Magda quedó al cuidado de su madre, quien la llevó a Bruselas (Bélgica) donde la matriculó en el Convento de las Ursulinas de Vilvoorde.
Auguste se casó con el empresario judío Richard Friedländer. Poco antes de la I Guerra Mundial, debieron abandonar Bélgica para evitar las represalias por ser alemanes. Auguste se divorció de Friedländer y Magda fue matriculada en Holzhausen Ladies College, cerca de Goslar (Baja Sajonia).

En 1920, Magda conoció a Günther Quandt, un industrial, veinte años mayor que ella. Se casaron el 4 de enero de 1921 y, el 1 de noviembre de ese año tuvieron a su hijo Harald. Se divorciaron en 1929, cuando Quand descubrió que su mujer tenía una aventura con el sionista Viktor Arlosoroff. En 1930, Magda quedó impresionada al oír hablar a Josep Goebbels, gauleiter de Berlín, en una reunión del Partido Nazi. El 19 de diciembre de 1931 contrajeron matrimonio, actuando Hitler como testigo. Magda actuó extraoficialmente como "primera dama" de Alemania, con las bendiciones de Hitler.

Joseph y Magda tuvieron seis hijos: Helga Susanne (1932), Hildegard "Hilde" Traudel (1934), Helmut Christian (1935), Holdine "Holde" Kathrin (1937), Hedwing "Helda" Johanna (1938), Heidrun "Heide" Elisabeth (1940).

Goebbels era constantemente infiel a Magda, pero, cuando se enamoró de la actriz checa Lída Baarová con quien pensaba ir a vivir como diplomático en Japón, Magda explicó la situación a Hitler el 15 de agosto de 1938. El Führer exigió a Goebbels que pusiera fin a la aventura, exigiendo que la pareja permaneciese unida ya que eran un referente para la sociedad alemana.
Magda proyectaba una imagen de esposa patriota, trabajando como enfermera de la Cruz Roja, en la empresa Telefunken y apoyando a las viudas, entre otras funciones. El matrimonio se mantuvo absolutamente fiel a Hitler, quien les concedió numerosos beneficios personales y de estatus social.

Ante la llegada de los rusos a Berlín, Magda y sus hijos se trasladaron al Führerbunker, donde ya estaba Goebbels. El 1 de mayo de 1945, al día siguiente del suicidio de Hitler y Eva Braun, Joseph y Magda se encargaron de dar muerte a sus hijos, con la colaboración directa de Helmut Kunz y Ludwig Stumpfegger. A continuación Magda y Joseph Goebbels se suicidaron en los jardines de la Cancillería. Günther Schwagermann, el SS ayudante de Goebbels, siguiendo sus órdenes, roció los cuerpos con gasolina y les prendió fuego. Al día siguiente los soldados soviéticos encontraron los cadáveres de los Goebbels parcialmente quemados y los cuerpos de los niños en el Führerbunker.
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)

sábado

🧛‍♀️🔪🍷 ISABEL BATHORY | LA CONDESA SANGRIENTA | ARISTOCRATA HUNGARA | 650 ASESINATOS

EL PERSONAJE: La región de Transilvania, actualmente Rumanía, ha producido tenebrosos personajes como Vlad Tepes, un príncipe de Valaquia con el que era mejor no cruzarse porque tenía la costumbre de empalar a la gente. Para los que no saben lo que es exactamente "empalar", consiste en atravesar a una persona con un palo, introduciéndoselo por el ano.
Precisamente Vlad Tepes dio lugar a la leyenda del Conde Drácula pues se convirtió en vampiro humano tras mostrar toda su ira contra Dios por la muerte del gran amor de su vida, la princesa Elizabetha. 

Otro bonito personaje de Transilvania fue Isabel Báthory, conocida como "la Condesa Sangrienta" quien, además de gobernar su castillo con mano de hierro, maltratando o incluso torturando a sus sirvientas con cualquier excusa, fue evolucionando en su viaje hacia la maldad.

Con la intención de conservar su juventud y belleza, ordenaba secuestrar a jóvenes doncellas de la zona a las que torturaba de las maneras más macabras y de las que acababa bebiendo su sangre y bañándose en ella. Se le atribuyen 650 asesinatos. El problema fue que, cansada de campesinas, empezó a interesarse por muchachas de buena familia. Hasta ahí podíamos llegar. Y es que la condesa estaba absolutamente obsesionada con su cuerpo:
"El tiempo no tiene respeto por la belleza"
Yo aún diría más, el tiempo no tiene respeto por nada.

BIOGRAFÍA: Isabel Báthory de Ecsed nació en Nyirbator (Reino de Hungría), el 7 de agosto de 1560 en el seno de una de las más poderosas familias de Transilvania. Isabel padecía frecuentes ataques epilépticos durante su infancia. A pesar de ello recibió una excelente educación. A los 11 años de edad fue prometida con su primo Ferenc Nádasdy, un conde de 16 años. Con 12 años fue a vivir al castillo de la familia del novio, donde no consiguió una buena relación con la madre de su futuro marido, Úrsula.

La pareja contrajo matrimonio el 8 de mayo de 1575, en el castillo de Varannó en una fastuosa ceremonia que contó con la asistencia de 4.500 invitados, adoptando Ferenc el apellido de su esposa, por ser mucho más importante. Se instalaron en el castillo de Cachtice junto con Úrsula, su suegra. La pareja convivía poco debido a la actividad militar de Ferenc, conocido como "el Caballero Negro de Hungría" siempre ocupado en alguna campaña o en la administración de sus múltiples propiedades, que llevaba a cabo con una extrema disciplina. Isabel dio a luz a su primera hija, Ana, en 1585 y, en 1598, a su hijo Pablo.
Ferenc murió de enfermedad tras una de sus campañas, el 4 de enero de 1604. Isabel, que tenía entonces 44 años, echó del castillo a su familia política, incluida su suegra. Las que habían sido criadas de Úrsula fueron llevadas a los sótanos del castillo donde fueron castigadas como venganza a la lealtad demostrada hacia su suegra. La situación de Isabel era paradójica, ya que era señora de un gran condado, pero carecía se seguridad política, ya que no tenía ejército. Desde que se convirtió en viuda, se extendieron los rumores de que en el castillo de Cachtice ocurrían cosas terribles. El rey Mathias II de Hungría ordenó que el castillo fuera ocupado y se abriera una investigación que demostró a numerosas jóvenes torturadas y cadáveres por los alrededores .
En el juicio que empezó en 1612, fueron condenados a decapitación su mayordomo, Juan Ujváry, y otros colaboradores. Algunas mujeres consideradas colaboradoras: Dorotea, Helena, Piroska fueron acusadas de brujería y quemadas en la hoguera tras ser sometidas a tortura. Isabel, protegida por una ley que impedía que fuera procesada, fue sometida a arresto en sus aposentos a los que se tapiaron puertas y ventanas y sólo se le proporcionaba comida a través de un pequeño agujero. El 21 de agosto de 1614 un carcelero encontró el cadáver de Isabel en el suelo.
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)

💖⚔️💋 CHIYOME MOCHIZUKI | LAS KONOICHI | ASESINAS NINJA | SEXO Y BELLEZA COMO ARMA LETAL

EL PERSONAJE:  Chiyome Mochizuki, también conocida como Lady Chiyome, fue una mujer noble, viuda de un samurai de la provincia de Shinano y a quien se atribuye la creación del grupo de mujeres asesinas ninja denominado "Konoichi", capaces de convertirse en la más letal arma contra los hombres ya que eran capaces de enamorarlos o espiarlos, gracias a una deslumbrante belleza, que hacía imposible escapar a su seducción. 
¿Quién puede desconfiar del abrazo o del beso de la mujer que ama?

Las niñas seleccionadas para aprender el arte marcial japonés del espionaje y la guerrilla (ninjutsu), artes marciales (taijutsu) o sable japonés (kenjutsu), eran entrenadas durante los primeros años, igual que los niños. 
La formación física consistía en lograr adquirir velocidad, equilibrio, fortaleza, agilidad o resistencia y, la formación de la mente, en adquirir disciplina, astucia, paciencia y a seducir a cualquier tipo de persona, incluso a un niño. Satisfaciendo todos los deseos de su víctima se lograba una confianza ciega. Detectar los puntos débiles de sus víctimas facilitaban poder ejercer el chantaje moral. También eran maestras en crear cizaña entre los miembros del clan para lograr que se enfrentaran entre ellos.
El entrenamiento de las elegidas continuaba aprendiendo las habilidades que únicamente podían utilizar las mujeres. Por tanto se les enseñaban técnicas sexuales, se las preparaba incluso para el matrimonio con su víctima y hasta la posibilidad de matar a sus propios hijos y suicidarse si era descubierta.
También podían adoptar el rol de geishas, artistas, criadas, prostitutas o adivinas que les posibilitaban una gran movilidad sin despertar sospechas. Entre sus ropas, cinturones, abanicos, calzado o peinados podían esconder todo tipo de armas o venenos (cuchillos, agujas, alfileres, drogas, polvos, hierbas, gases o explosivos).
La konoichi era controlada a su vez por su maestro, con el que mantenía un fuerte vínculo emocional y quien le hacía creer que era única, que su trabajo era fundamental y consiguiendo una lealtad y una eficacia totales. Si todo salía bien, la konoichi, una vez cumplida su misión, desaparecía en el momento apropiado y nadie sabía qué había sido de ella.

BIOGRAFÍA: Se desconoce la fecha de nacimiento de Chiyome Mochizuki, esposa de Mochizuki Moritoki, samurái señor de la provincia de Shinano y del castillo Mochizuki.
Su marido murió en la cuarta batalla de Kawanakajima (1561), una serie de batallas que tuvieron lugar durante el periodo Sengoku (1467-1568), que enfrentó a los daimyos o soberanos feudales Takeda Shingen y Uesugi Kenshin.
Chiyome, en su calidad de viuda, quedó al cuidado del daimio Takeda Shingen, tío de su difunto marido y este, conocedor de que Chiyome pertenecía a un antiguo linaje de la provincia de Koga, le  encargó la creación de un grupo de mujeres ninja preparadas para actuar como espías o agentes.
Se estableció en el pueblo de Nezu, en la región de Shinshu (Nagano) y empezó a buscar a sus candidatas a ninja. Las encontró entre niñas huérfanas o abandonadas, aventureras, refugiadas y prostitutas.
Aparentemente, parecía que Chiyome se dedicaba a ayudar a mujeres con problemas, aunque en realidad las entrenaba para convertirse en konoichi. Con apariencia de una miko (doncella de santuario) y con una completa educación religiosa, podían moverse libremente sin levantar sospechas. También podían disfrazarse de geishas, prostitutas, actrices, sirvientes o esposas. Se estima que la red de konoichi de Chiyome llegó a contar con entre 200 a 300 agentes, aunque no pudo evitar que su señor, Takeda Shingen fuera asesinado en su campamento en 1573, por el famoso ninja Hattori Hanzo (Hanzo el Demonio).
Se cree que Chiyome Mochizuki murió alrededor de 1590.
Fotos nº 1, 3, 5, 6 y 7: Cortesía badassoftheweek.com, Fotos nº 2, 4, 8, 9 y 10: Cortesía pinterest.

🤦‍♀️🔪 MARY BELL | LA NIÑA ASESINA | REINSERTADA CON NUEVA IDENTIDAD

EL PERSONAJE: ¿Qué es lo que lleva a un niño a convertirse en un asesino? ¿Es posible que un niño asesino se acabe convirtiendo en un adulto normal?
Pues depende de los motivos que hayan llevado al niño a matar. Si son factores internos como alteraciones biológicas o psicológicas producidas por algún daño cerebral o una personalidad psicópata antisocial, es prácticamente imposible recuperar a la persona.
Sin embargo, si los factores inductores al asesinato han sido externos, como malos tratos, abandonos, falta de cariño o pobreza extrema, es posible recuperar a la persona. 

En el caso de Mary Bell, los malos tratos recibidos desde su nacimiento en forma de rechazo por parte de su madre, unidos a los intentos de acabar con ella varias veces simulando accidentes y también obligarla a prostituirse, provocaron la agresividad y el rencor de la niña. Cuando Mary Bell cumplió condena por asesinato era otra persona completamente diferente, que fue capaz de formar una familia y de ser feliz. Pero como su pasado le perseguía, fue necesario que cambiara de identidad para poder rehacer su vida.

BIOGRAFÍA: Mary Flora Bell nació en Newcastle-Upon-Tyne (Inglaterra, Reino Unido), el 26 de mayo de 1957. 
Su madre, Betty era prostituta y la tuvo con sólo 16 años. Cuando vio a su bebé exclamó:
"¡Aparten esa cosa de mi lado!"
De su padre nunca tuvo la certeza de saber quien era, aunque ella piensa que pudo ser Billy Bell, un delincuente que estuvo casado un tiempo con su madre.
Según testigos cercanos a la familia, Betty intentó en más de una ocasión asesinar a su hija, simulando accidentes. Mary también explicó que su madre la hizo participar en diferentes actos sexuales con hombres desde la edad de cuatro años. A los ocho años, Betty vendió la virginidad de su hija a un pedófilo.
El 25 de mayo de 1968, Mary estranguló a un niño pequeño de 4 años del vecindario llamado Martin Brown, en una casa abandonada. Mary tenía 10 años de edad. Más adelante, junto con su amiga Norma, dejaron notas en la enfermería y la guardería de Scotswood culpándose por dicho asesinato, pero la policía no se lo creyó:
"Yo he matado y voy a volver a hacerlo""
Poco después, el 31 de julio de 1968, Mary y Norma estrangularon a un pequeño de 3 años de edad llamado Brian Howe. No contenta con esto, Mary regresó a la escena del crimen para, con una navaja, escribir sus iniciales en el estómago del niño. También al niño le cortó los genitales. La sorprendida policía, tras detenerlas, no pudo aclarar exactamente cómo ocurrió todo debido a que las niñas se contradecían en los interrogatorios. Fueron acusadas de asesinato en segundo grado.
Tras el juicio, Mary resultó absuelta de los cargos de asesinato el 17 de diciembre de 1968, pero resultó condenada en segundo grado por su "falta de responsabilidad". Fue sentenciada a prisión indefinida debido a sus síntomas de psicopatía. Su amiga Norma resultó absuelta. Su madre, Betty aprovechó para ganar dinero con la prensa, aceptando cualquier oportunidad de ser entrevistada.
Doce años después, a la edad de 23 años, Mary fue puesta en libertad con una nueva identidad para conservar el anonimato. Cuatro años más tarde, en 1984, Mary tuvo una hija. El 21 de mayo de 2003, la Corte Suprema concedió el anonimato a ella y a su hija para siempre.
Foto nº 1: Cortesía misterioso, Foto nº 2: Cortesía thesickness8, Foto nº 3: Cortesía falconio, Fotos nº 4,  5 y 6: Cortesia BBC