Mostrando entradas con la etiqueta Actrices y directoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actrices y directoras. Mostrar todas las entradas

martes

👱‍♀️💄🤷‍♀️JONBENET RAMSEY | REINA DE LA BELLEZA INFANTIL | ASESINATO SIN RESOLVER

EL PERSONAJE: JonBenét Ramsey fue una reina de la belleza ganadora de numerosos concursos de belleza infantil y la niña más famosa en el estado de Colorado. Fue asesinada y encontrada muerta en el sótano de la casa de sus padres en Boulder, con quienes vivía. El caso  tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación por varias razones: su madre, Patsy Ramsey, que había sido también reina de la belleza, había encontrado una nota de secuestro en la escalera de servicio y, ocho horas más tarde, su padre John encontró el cuerpo sin vida de la niña en el sótano. La autopsia certificó que la causa de la muerte fue "asfixia por estrangulación asociada con trauma craneoencefálico". Hasta la fecha, el crimen sigue sin resolver.

Estados Unidos es la meca de los concursos de belleza infantiles, un negocio que mueve alrededor de 5.200 millones de dólares al año. Se calcula que se realizan unos 5.000 eventos de este tipo y que llegan a participar unas 250.000 niñas. Complicados peinados de peluquería, intenso maquillaje, dientes postizos, bronceado artificial, ropa sexy, movimientos eróticos y sonrisas inamovibles son las características de la actuación de estas niñas en los "concursos", siempre bajo el yugo de ambiciosas madres.  Lo importante es ganar el concurso, ganar dinero y, lo de menos, son el estrés, la ansiedad, la depresión, la frustración y otras secuelas que sufren las niñas.

BIOGRAFÍA: JonBenét Ramsey nació en  el Northside Hospital de Atlanta (Georgia, Estados Unidos), el 6 de agosto de 1990, siendo sus padres John Ramsey, presidente y jefe ejecutivo de ACCESS GRAPHICS, una compañía de servicios informáticos y Patricia Ramsey. Tuvo un hermano tres años mayor llamado Burke.
Su nombre Jonbenét era la combinación de los dos primeros nombres de su padre: John Bennett.
Su madre, que había sido Miss Virginia Occidental en 1977, presentó a su hija a numerosos concursos de belleza. JonBenét ganó numerosos concursos de belleza, destacando: America's Royal Miss, Colorado State All-Star Kids Cover Girl, Little Miss Charlevoix, Little Miss Merry Christmas, Little Miss Sunburst y National Tiny Miss Beauty.

El 26 de diciembre de 1996 empezó la pesadilla cuando Patsy Ramsey encontró en la escalera de la cocina una carta supuestamente escrita por secuestradores, en la que pedían 118.000 dólares por la liberación de JonBenét. La cantidad exigida coincidía con el bono cobrado por John. A pesar de que en la nota se avisaba de no avisar a la policía, los padres la llamaron y además a numerosos amigos para que vinieran a la casa.

La detective de la policía de Boulder, en un intento de tranquilizar al padre, le pidió que revisara la casa por si notaba algo extraño. De esta manera, ocho horas después de notar la desaparición de JonBenét, John y un amigo encontraron el cadáver de la niña en el sótano. Contaminaron la escena del crimen quitando la cinta adhesiva que cubría su boca, desataron la cuerda que la ataba y la cogieron en brazos. La autopsia indicó que la causa oficial de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, asociado con trauma cráneo-cerebral.

Esa noche, los padres y su hermano estaban en la casa. Estaba todo cerrado y no vino nadie. Sin embargo, se encontró una puerta abierta y una ventana con un vidrio roto. Durante años, tanto John, Patsy, como Burke fueron sospechosos de todo tipo de teorías conspirativas sobre su participación en el asesinato de JonBenét. Finalmente, en 2003, la justicia exoneró a los familiares por considerar que las pruebas halladas en la escena del crimen no eran suficientes para acusarlos. Tampoco resultaron susceptibles de ser acusados otros sospechosos como John Mark Karr o Gary Oliva. Tras más de dos décadas, el crimen sigue sin resolver.
Fotos: Oficial site Jonbenét Ramsey

🎬📽🎞ANNA MAGNANI | ACTRIZ DE CINE Y TEATRO| LA ROSA TATUADA | LA EDITH PIAF ITALIANA

EL PERSONAJE: Anna Magnani fue una actriz de cine y teatro italiana, ganadora de un Oscar, un BAFTA y un Globo de Oro por su actuación en la película "La Rosa Tatuada" (1955).
Su aspecto no era explosivo como el de Sophia Loren o Gina Lollobrigida, lo que se conoce como "maggiorata" (bien dotadas de busto y caderas). Su belleza nacía de su facilidad para retratar a la mujer italiana humilde que luchaba por salir adelante en la Italia de la posguerra. Su fama internacional le permitió trabajar con los mejores directores.
 
El gran papel de su vida lo realizó en "La Rosa Tatuada" (1955), dirigida por Daniel Mann y protagonizada con Burt Lancaster. Basada en le obra teatral de Tennessee Williams narra la vida de unos estadounidenses de origen italiano que viven en un pueblo de Louisiana.  Serafina Delle (Anna Magnani) queda viuda al matar la policía a su marido, un camionero que estaba realizando contrabando. Serafina se aísla hasta que conoce a otro camionero, Alvaro Mangiacavallo (Burt Lancaster).

BIOGRAFÍA: Anna Magnani nació en Roma (Italia), el 7 de marzo de 1908, siendo su madre Marina Magnani, sastra y de padre desconocido. El director de cine Franco Zeffirelli aseguraba que había nacido en Alejandría, de madre judía y padre egipcio. Pero la misma Anna aseguraba haber nacido en Porta Pía, Roma.
Su primera infancia la pasó en Alejandría (Egipto) y, más tarde, estuvo al cuidado de su abuela materna y cinco tías, en Roma.  Estudió en un convento francés donde las monjas le enseñaron el idioma, a tocar el piano y le inculcaron la pasión por el teatro. 

Entre 1925 y 1927 estudió en la Academia de Arte Dramático Eleonora Duse, en Roma, y empezó a actuar en clubes nocturnos, ganándose el mote de la "Edith Piaf Italiana". En 1933 se fijó en ella el director de cine Goffredo Alessandrini y ambos contrajeron matrimonio el mismo año. Su primer papel protagonista fue en la película "La Mujer Ciega de Sorrento" (1934).

En 1941 destacó en un papel secundario como Loletta Prima en "Nacida en Viernes", dirigida por Vittorio De Sica. Según el director de cine, esta fue su primera película importante. Su fama internacional llegó cuando Magnani protagonizó la vanguardista "Roma, Ciudad Abierta" (1945), dirigida por Roberto Rossellini. En 1950 se divorció de Alessandrini.
El resto de sus películas más destacadas son: "El Amor" (1948), "Bellísima" (1951), "La Carroza de Oro" (1953), "La Rosa Tatuada" (1955, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz), "Viento Salvaje" (1957), "Infierno en la Ciudad" (1959), "Piel de Serpiente" (1959), "Mamma Roma" (1962), "El Secreto de Santa Vittoria" (1969) y "Roma" (1972).

El 23 de octubre de 1942 tuvo un hijo, Cellino, cuyo padre fue el actor Massimo Serato. Cellino contrajo poliomelitis. Anna se dedicó a cuidarlo con dedicación. También fue famosa su relación con Roberto Rosellini. Anna Magnani murió en Roma, el 26 de septiembre de 1973, como consecuencia de un cáncer de páncreas.
Fotos: Cortesía oficial site Anna Magnani

🎥🎬🎞 GLORIA SWANSON | ESTRELLA DEL CINE MUDO | PARAMOUNT PICTURES

EL PERSONAJE: Gloria Swanson fue una actriz de cine que, durante la época del cine mudo, allá por los años veinte del siglo XX, era una de los mayores valores de la PARAMOUNT PICTURES. Actriz muda instintiva, su estilo sigue conservando una frescura y una naturalidad extraordinaria. Llegó a tener un salario anual de un millón de dólares durante sus mejores años pero, la llegada de cine sonoro hizo caer en picado su popularidad y se retiró del cine con 35 años. Ganó un Globo de Oro y fue nominada para el Oscar hasta tres veces.

Conocía perfectamente cómo funcionaba Hollywood y se mantenía por encima de ese ambiente. Iba siempre a la suya y, en ese sentido manifestaba con confianza:
"Nunca digas nunca. Es un tiempo largo y poco confiable, y la vida está demasiado llena de ricas posibilidades para que se le impongan restricciones"
En su momento más surrealista llegó a hacer que 4 lacayos la llevaran sobre una litera hasta el camerino.

Gloria Swanson vivía en su propio mundo, con enormes mansiones con decenas de sirvientes, lujosos coches. Se calcula que, en sólo diez años gastó 300 millones de dólares. No es de extrañar que manifestase:
"El dinero es divertido hasta que te quedas sin cosas que comprar"

BIOGRAFÍA: Gloria May Josephine Swanson nació en Chicago (Illinois, Estados Unidos), el 27 de marzo de 1899, siendo sus padres Joseph Theodore Swanson, militar, y Adelaide Klamowski. El trabajo de su padre implicó el frecuente traslado de una base a otra. Gloria pasó su infancia en Puerto Rico y Florida, por lo que pudo aprender castellano. Estudió en la Academia Hawthorne.
Fue en 1914, a la edad e 15 años cuando su tía la llevó de visita a una compañía de cine de Chicago, ESSANAY STUDIOS donde enseguida le ofrecieron trabajo como extra, con un salario de 13,5 dólares semanales. Su primer trabajo como extra fue en la película "The Song of Soul". Pronto dejó la escuela para dedicarse al cine y, tras la separación de sus padres, madre e hija marcharon a California en 1916.

Junto a Bobby Vernon, actor de cine cómico, empezó a rodar para KEYSTONE STUDIOS películas como "The Danger Girl" (1916), "The Sultan's Wife" (1917) y "Teddy at the Throttle" (1917) y empezó a ganar popularidad. En 1919 fue contratada por PARAMOUNT PICTURES, donde trabajó con el productor y director de cine Cecil B. DeMille que la convirtió en una estrella. Destacan películas como "Don't Change Your Husband" (1919), "Male and Female" (1919, con la famosa escena del león), "Por qué cambiar a tu esposa?" (1920), "Algo para pensar" (1920), "Los asuntos de Anatol" (1921), "Beyond the Rocks" (1922, con el director de cine Sam Wood) o "Juguete del placer" (1924).

En 1925 protagonizó, con el director Leónce Perret, la película "Madame Sans-Gêne". Fue durante el rodaje de esta película cuando Gloria conoció al que sería su tercer esposo, el marqués de la Falaise con quien contrajo matrimonio, convirtiéndose en marquesa. En 1927 firmó con UNITED ARTIST con la condición de escoger las películas que quería hacer y a sus compañeros de rodaje. Su primera película fue "The Love of Sunya" (1927), de mediocre resultado.

Al año siguiente, Gloria Swanson obtuvo un gran éxito. Se trataba de "Sadie Thompson"(1928), un drama mudo en el que aparecía una "mujer caída" y un obsesivo misionero. Participaron Lionel Barrymore y Raoul Walsh.

La película "Reina Kelly" fue producida por Joseph P. Kennedy, amante de Swanson, y dirigida por Erich von Stroheim. La actriz se sintió engañada por el guion y sólo se estrenó en Europa y América del Sur, con el llamado "final de Swanson", filmado en noviembre de 1931.

Swanson empezó a hacer "talkies" (cine con sonido sincronizado): "The Trespasser" (1929, nominada a Oscar), "What a Widow" (1930), "Indiscreto" (1931), "Comprensión perfecta" (1933) y "Música en el aire" (1934). Salvo "The Trespasser", el resto de "talkies" fueron un fracaso en taquilla. Swanson, ante el declive de su carrera cinematográfica se traslado a Nueva York en 1938 donde fundó una compañía de inventos y patentes, llamada MULTIPRISES. También se dedicó al teatro, a escribir en columnas, a pintar, a la escultura, a salir en televisión (The Gloria Swanson Hour, 1948) e, incluso, había participado en una película para RKO, "Father Takes a Wife" (1941).

Gloria Swanson  protagonizó "Sunset Boulevard" (1950, El Ocaso de los Dioses), que narra la historia de una madura y decadente estrella del cine mudo. Fue nominada a 11 Oscars, aunque ganó tres y, actualmente es una película de culto. Swanson participó en diversas series de televisión y programas de variedades en los próximos años. Su última actuación en una película fue en "Aeropuerto" (1975). Su autobiografía, "Swanson on Swanson" (1980) fue un éxito. Gloria Swanson murió en el Hospital de Nueva York, el 4 de abril de 1983 como consecuencia de una insuficiencia cardiaca.
Fotos: Cortesía oficial site Gloria Swanson

🎥🎬👽JOLENE BLALOCK | T'POL, UNA VULCANIANA DE STAR TREK | OFICIAL CIENTIFICO DE LA NAVE ENTERPRISE (NX-01)

EL PERSONAJE: T'Pol es la vulcaniana que sirve como oficial científico a bordo de la nave estelar ENTERPRISE (NX-01). Este personaje del universo Star Trek fue interpretado por la actriz Jolene Blalock.
Fue el primer oficial vulcano en servir en una nave terrestre, entre 2151 y 2161. Debido a que los vulcanos consideraban que los humanos no estaban preparados para la exploración espacial interestelar, la misión de T'Pol consistía en supervisar las actividades del capitán Jonathan Archer y su tripulación. 

Tras el éxito de la misión inicial, T'Pol solicitó permanecer de servicio en la ENTERPRISE, recibiendo el apoyo del capitán Archer. En 2154 obtuvo el rango de Comandante de la Flota Estelar.

Al inicio de la misión, T'Pol no contaba con la confianza de sus compañeros, que la trataban como si fuera una espía. Su control emocional destacaba sobre la pasión  y el comportamiento poco reflexivo, en ocasiones, de sus compañeros humanos.

Íntegra y discreta, T'Pol mostró interés por estudiar la cultura y las costumbres humanas. Se resistió a los continuos intentos de su familia y el Alto Mando Vulcano para que abandonara la ENTERPRISE. Finalmente ella decidió renunciar a su comisión con los vulcanos y seguir con los humanos, manifestando una gran lealtad al capitán Jonathan Archer. En determinados episodios de la serie, T'Pol mantiene una relación sentimental con Trip Tucker, el ingeniero jefe de máquinas. T'Pol personifica el tránsito de la desconfianza entre humanos y vulcanos y su evolución hacia la amistad y la cooperación.

BIOGRAFÍA: Jolene King Blalock nació en San Diego (California, Estados Unidos), el 5 de marzo de 1975.
Durante su infancia se aficionó a la lectura y poco a poco fue desarrollando sus habilidades artísticas siendo, además, muy aficionada al surf.
Con 16 años de edad marchó de casa para trabajar como modelo.
Su trabajo también la llevó por Europa y Asia. Fue portada en muchas revistas editadas para hombres.

En 2003 fue nombrada la décima mujer más sexy del mundo por la revista FHM (For Him Magazine), revista mensual para hombres. También posó para Playboy y para 20Q. Su paso a la televisión como actriz se produjo en la comedia "Veronica's Closet" (1997). Su magnetismo fue fundamental para ser elegida para el papel de Medea en "Jasón y los Argonautas" (2000). A continuación participó en la película "On the Edge" (2001) y en "The Diamond Hunters" (2001).

Entre 2001 y 2005 interpretó a la vulcana T'Pol en la serie "Star Trek: Enterprise". El 22 de abril de 2003 contrajo matrimonio con Michael Rapino. Otros trabajos en los que ha participado: "Stargate SG-1" (2003-2004), "Perdidos" (2004), "Slow Burn" (2005), "Starship Troopers 3: Marauder" (2008), "CSI: Miami" (2008), "House" (2009), "Legend of the Seeker" (2010), "One  Kine Day" (2011), "Sinners and Saints" (2012), "Killing Frisco" (2012), "Sex Tape" (2014).
Fotos: Cortesía oficial site Jolene Blalock

💃🎵🎥 TAHIA CARIOCA | BELLYDANCER Y ACTRIZ | DANZA ORIENTAL | SEX SIMBOL

EL PERSONAJE: Tahia Carioca fue una bailarina de danza oriental, una bellydancer, que es considerada una de las más destacadas del siglo XX. También fue una de las actrices más famosas de la Edad de Oro del cine egipcio, con más de 120 películas.
Su gusto por la Samba brasileña hizo que fuera conocida con el nombre de "Carioca".
Su baile incluía una gran sensualidad, un flirteo irónico, un virtuosismo en los juegos de palabras y una gestualidad inigualable. También destacaba su simpatía, su dulzura y su generosidad.

Tahia refinó la danza egipcia llevándola a unos niveles nunca antes alcanzados. Su influencia en  cientos de bailarinas fue enorme. La fama de Tahia llegó a palacio y ella únicamente atendía las invitaciones de la reina Farida. En una ocasión, el rey Faruq le hizo llegar una solicitud haciéndole creer que la invitaba la reina. Tahia bailó para el rey y sus amigos, pero fue la última vez. La vida personal de Tahia fue una auténtica aventura sentimental ya que contrajo matrimonio en 14 ocasiones. Como no pudo tener hijos, se volcó ayudando a diversas instituciones de huérfanos y efectuando obras de caridad. Tahia manifestaba: 
"Cada bailarina oriental decente debe expresar la vida, la muerte, la felicidad, el dolor, el amor y la ira, pero sobre todo debe tener dignidad"

BIOGRAFÍA: Badaweya Mohamed Kareem Al Nirani nació en Ismailía (Egipto), el 22 de febrero de 1915, siendo sus padres, Ali Mohamed Elnidany y Fatima Alzahraa, su sexta esposa.
Durante la niñez de Badaweya murió su padre y ella quedó al cuidado de su hermano mayor, Ahmed Elnidany, que la maltrataba. Finalmente ella decidió escaparse y se dirigió a El Cairo.

Fue Badia Masabni, propietaria del famoso Casino Òpera, uno de los clubs nocturnos más importantes de Cairo, quien le ofreció un puesto en su compañía, con el nombre artístico de Tahiya Mohamed. No tardó en destacar y hacerse popular y, debido a su gusto por la Samba, cambió su nombre a "Carioca". Hizo que su baterista Zaki introdujera ritmos latinoamericanos en su show. Sus actuaciones duraban entre 20 y 25 minutos. Tahia tuvo que competir con otra gran bellydancer, Samia Gamal, cuyo estilo era totalmente diferente.

Trabajó para el teatro, la televisión y el cine. En 1935 apareció en su primera película, "La Femme et le Pantin". Participó en más de 120 películas, de entre las que destacan: Me Gustan las Equivocaciones" (1942), "Sueños de Juventud (1943), "El Sombrero Mágico" (1944), "Naduga" (1944), "Anochecer de Viernes" (1945), "Primero Amor" (1945), "Me Gusta la Cocina de Casa" (1945), "Tiene Paciencia" (1946), "Najaf" (1946), "El Hijo del Campesino" (1948), "Amor y Locura" (1948), "El Velo de la Belleza" (1949), "El Asesino" (1949), "La Princesa de la Isla" (1949), 

"Me Gusta Bailar" (1949), "Una Familia Grande" (1950), "Mi Padre me Engañó" (1951), "Señora Feiruz" (1951), "Flores Encantadoras" (1952), "La Madre Asesina" (1952), "El Conquistador" (1952), "¿Es Culpa Mía? (1953), "Madre de la Novia" (1963), "La Carretera" (1964), "Adiós Bonaparte" (1985). Tahia Carioca murió en El Cairo (Egipto), el 20 de septiembre de 1999, como consecuencia de un fallo cardíaco.
Fotos: Cortesía oficial site de Tahia Carioca.

💋🎬🎥 MAE WEST | ACTRIZ ESTADOUNIDENSE | UNA RUBIA EXPLOSIVA Y MUCHO MAS | MITO SEXUAL

EL PERSONAJE: Mae West fue, entre otras cosas una actriz estadounidense, convertida en un mito del cine de Hollywood y símbolo sexual gracias a su belleza, a su estilo provocativo y a frases picantes, como la famosa:
"¿Llevas una pistola en el bolsillo o es que te alegras de verme?"
El AMERICAN FILM INSTITUTE la considera el número 15 de las grandes estrellas del cine estadounidense.
Su rebeldía y descaro le crearon muchos problemas con la censura, pero su popularidad creció de manera exponencial. Un ejemplo de ello es la siguiente cita:
"Cuando soy buena, soy muy buena, pero cuando soy mala, soy mucho mejor"

Estas brillantes y divertidas frases, que ella misma escribía defendían la idea de que el sexo no debería tomarse demasiado en serio y que, por otro lado, las chicas tenían todo el derecho de divertirse. Hablando un poco más seriamente, en realidad, Mae West era una auténtica feminista y también apoyaba los derechos de los homosexuales. Tal era su popularidad que, durante la II Guerra Mundial, a los chalecos salvavidas hinchables les llamaban "Mae West".
"Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes"

BIOGRAFÍA: Mary Jane West nació en Bushwick (Nueva York, Estados Unidos), el 17 de agosto de 1893, siendo sus padres John Patrick West y Mathilde Delker. Su padre había sido boxeador profesional y más tarde investigador privado. Su madre era una ex modelo. Sus hermanos fueron Katie, Mildred y John Edwin.
A los 14 años, en 1907, empezó a trabajar en el vodevil, comedia teatral basada en enredos y diálogos picantes, en HAL CLARENDON STOCK COMPANY. Su primer nombre artístico fue Baby Mae.

En 1911 tuvo lugar su primera aparición en Broadway, en la revista "A La Broadway". El espectáculo no tuvo éxito y duró 8 representaciones, pero ella continuó apareciendo en los próximos años en diferentes espectáculos y ganando fama como símbolo sexual. En esta época se le atribuye la invención del estilo de baile shimmy.

Empezó a escribir obras de teatro con el seudónimo de Jane Mast. Eran obras sexualmente explícitas como "Sex" (1926) que le supuso una denuncia por obscenidad y fue prohibida en Broadway, "The Drag"(1927), una obra de tema homosexual y "Lili" (1928), donde hacía de rubia explosiva, en un papel que le dio gran popularidad.

Con 39 años de edad, Mae West fue contratada por PARAMOUNT PICTURES y su debut cinematográfico se produjo con la película "Noche tras Noche" (1932). Sus papeles más importantes en el cine fueron en las siguientes películas: "Lady Lou, nacida para pecar" (1933), "No soy ningún Ángel" (1933), "No es pecado" (1934), "Ahora soy una Señora" (1935), "Klandike Annie" (1936), "Go West Young Man" (1936), "Every Day's a Holiday" (1937),  "My Little Chickadee" (1940), "The Heat's On" (1943), "Myta Breckinridge" (1970), "Sexteto" (1978).

Otras actividades que realizó fue su propio espectáculo en Las Vegas en el Club Sahara y que duró tres años (1954-1957). En 1959 publicó su autobiografía: "Goodness Had Nothing To Do With It". También lanzó varios álbumes discográficos: "Way Out West" (1966), "Wild Christmas" (1966) y participó ocasionalmente en televisión. Mae West murió en Hollywood (California, Estados Unidos), el 22 de noviembre de 1980, como consecuencia de una caída de la cama, que le produjo un derrame cerebral
Fotos: Cortesía oficial site Mae West.

🎥🛸👽 KATE MULGREW | CAPITANA KATHRYN JANEWAY | USS VOYAGER NCC-74656 | STAR TREK

EL PERSONAJE: Kathryn Janeway es la capitana de la nave estelar USS VOYAGER, de la serie de televisión STAR TREK, emitida entre 1995 y 2001 con 172 capítulos en total.
Interpretada por Kate Mulgrew, es la primera vez que una mujer, como comandante de una nave estelar, es el personaje central de la serie.
Kathryn Janeway nacio en Bloomingthon (Indiana, Estados Unidos) el 20 de mayo de 2335, siendo sus padres el vicealmirante Janeway y su madre Gretchen. Tenía una hermana que se llamaba Phoebe. Tras graduarse en la Academia, su primer destino fue como oficial científico en el USS AL-BATANI.

En el año 2371, se concede a Janeway el mando de la nave USS VOYAGER con la misión de ir a las "Tierras Baldías" (Badlands) en misión de búsqueda de una nave maquis. Una onda de desplazamiento masivo provocada por un alienígena (el Guardián), transporta ambas naves del Cuadrante Alfa al Cuadrante Delta, a 75.000 años luz de la Tierra. La capitana Janeway, tras integrar a los maquis (Chakotay, Tom Paris y B'Elanna Torres) inician un viaje de regreso, en principio de 70 años, en el que irán incorporando otros seres que van encontrando (Neelix, Kes, Siete de Nueve). Vivirán numerosas aventuras y contactarán con numerosas civilizaciones. Y no olvidemos al "Doctor", programa holográfico médico de emergencia, que a pesar de ser un holograma, es de lo más humano.

Janeway es una Oficial de la Flota de la Federación, por lo tanto es muy disciplinada y seguidora de las normas. Como oficial científico nunca pierde una oportunidad de exploración de fenómenos naturales y de conocer nuevas culturas, con los consiguientes peligros que ello conlleva, tanto para la seguridad de la nave y los tripulantes, como por el peligro de infringir la Primera Directiva de no interferir en el desarrollo normal de ninguna cultura alienígena. En este sentido Janeway manifiesta:
"¿Quienes somos nosotros para atacar, jugar a Dios y luego continuar nuestro camino sin la menor consideración de los efectos a largo plazo de nuestras acciones"
A diferencia del capitán Kirk o de Jean-Luc Picard, Janeway posee una faceta protectora que la convierte en una especie de madre de la tripulación, especialmente de Siete de Nueve.

El USS VOYAGER (NCC-74656) es una nave de clase INTREPID, de la Flota Estelar, de la Federación Unida de Planetas. La nave tiene una masa de 70.000 toneladas y tiene 15 cubiertas. Puede aterrizar y despegar de la superficie de los planetas y su velocidad máxima es de 9,975 Warp. El desplazamiento de curvatura (empuje warp) es una forma de distorsión superlumínica, que permite propulsar una nave espacial a una velocidad equivalente a varias veces la velocidad de la luz.

BIOGRAFÍA: Katherine Kiernan Mulgrew nació en Dubuque (Iowa, Estados Unidos), el 29 de abril de 1955, siendo sus padres Thomas James Mulgrew II y Joan Kiernan. Es la segunda hija de ocho hijos.
Estudió secundaria en la Wahlert Catholic High School y un año de Associate of Arts en la Universidad de Nueva York (1976). También estudió en la prestigiosa Stella Adler Conservatory (actualmente Stella Adler Studio of Acting).
En 1977 se quedó embarazada mientras interpretaba el papel de Mary Ryan en la serie de televisión "Ryan's Hope". A los tres días de dar a luz dio a su bebé en adopción a Caridades Católicas, algo que lamentaría más adelante. En el futuro la buscaría incluso con detectives privados. En 1998  su hija Danielle se puso en contacto con ella.

Mulgrew actuó en la serie de ABC, "Ryan's Hope" (1975-1989), papel que le dio una gran popularidad. Otros papeles fueron el de Emily Webb en la producción del American Shakespeare Theatre de Our Town (Stratford). 

Entre 1979 y 1980 interpretó el papel de Kate Columbo, en "Mrs Columbo", una serie de 13 episodios. 
Entre 1982 y 1995 estuvo casada con Robert H Egan, con quien tuvo dos hijos: Ian Thomas y Alexander James.

En 1981, hizo el papel de la princesa irlandesa Isolt en la película "Lovespell". Otros trabajos fueron la miniserie "Manions of America" (1981), "The Adventure Begins" (1985), "Cheers" (1986), "Throw Momma from the Train" (1987), "Murphy Brown" (1992), "Se ha escrito un Crimen" (1992). 

Entre 1995 y 2001 interpretó el papel de su vida: la capitana Kathryn Janeway en la serie "Star Trek: Voyager". Entre 1999 y 2015 estuvo casada con Tim Hagan, ex candidato a gobernador de Ohio.

Mulgren volvió al teatro, lo que más le gustaba y protagonizó la obra "Tea at Five" (2003) aunque también trabajó en diversos episodios de series de televisión como "Law & Order" (2006) o "The Black Donnellys" (2007). Actuó en las obras "Our Leading Lady" en 2007 y "Equus" en 2008. Otros trabajos en los que ha participado Kate Mulgrew son: el drama "The Court" (2008), la serie médica "Mercy", la película "The Best and Brightest" (2010), el documental "The Captains" (2011), "Destination Star Trek London" (2012), la serie "Warehouse 13" (2012) y la serie "NTSF:SD:SUV" (2011-2013).

Entre 2013 y 2019, Mulgrew interpretó a la reclusa Galina en la serie "Orange Is the New Black".