martes

👩🏎🏁 MARIA TERESA DE FILIPPIS | PILOTINO | PRIMERA PILOTO DE FORMULA 1 | MASERATI 250

EL PERSONAJE: María Teresa de Filippis fue la primera mujer que pilotó un monoplaza de Fórmula 1,  llegando a participar en cinco Grandes Premios. Esta pionera del automovilismo femenino corrió en 1958 con MASERATI y, al año siguiente, con PORSCHE.
No sería hasta 1974 cuando una mujer volvería a competir en la Fórmula 1, Lella Lombardi.

María Teresa de Filippis era una excelente piloto, pero no hubiera tenido jamás la oportunidad de llegar a la Fórmula 1 si no fuera por sus orígenes. Su padre era el Conde de Filippis, dueño y gestor de una gran fortuna, quien no dudó en apoyar y financiar la pasión que sentía su hija por la velocidad.
Acostumbrada a conseguir todo lo que quería desde pequeña, desarrolló un fuerte carácter que le permitió plantarle cara al mismísimo Enzo Ferrari, o hacer caso omiso a comentarios como los del director del Gran Premio de Francia en 1958:
"el único casco que una mujer debería llevar es el de la peluquería"
 Lejos de amilanarse, "Pilotino", como era apodada, conseguiría correr en el Gran Premio de Mónaco pilotando un MASERATI 250. Con orgullo ella manifestaba:
"Nadie le dice a un De Filippis lo que debe hacer"
No disimulaba su admiración por Juan Manuel Fangio, de quien decía:
"Le admiraba como persona y como piloto porque era un hombre sencillo que trabajó muy duro para conseguir el éxito que disfrutaba. Era un caballero"


 BIOGRAFÍA: María Teresa de Filippis nació en Nápoles (Italia), el 11 de noviembre de 1926. Durante su adolescencia fue muy aficionada a la hípica.
Con 22 años de edad, empezó a dedicarse seriamente a las carreras de coches. Al año siguiente, en 1947, sus hermanos la retaron a participar en la carrera entre Salerno y Cava dei Tirreni, y no sólo participó, sino que ganó con un FIAT 500 que le había comprado su padre.

De Filippis continuó corriendo en diferentes carreras de resistencia como los 1.000 Km de Buenos Aires, escaladas de montaña y carreras de velocidad, antes de poder conducir en la Fórmula 1.  En 1957 alcanzó la 9ª plaza en las Mille Miglia (De Brescia a Roma), prueba que se disputó entre 1927 y 1957. Ese año,  un accidente que mató a 10 personas, provocó su cancelación. En el Gran Premio de Siracusa obtuvo un 5º puesto y, todo ello, sirvió para que pudiera dar el salto a la Fórmula 1 con un MASERATI 250F como el que había utilizado Juan Manuel Fangio para ganar su 5º Campeonato Mundial.
Filippis debutó en el Gran Premio de Mónaco de 1958, aunque no logró clasificarse. De las carreras disputadas durante los dos años que participó, sólo logró puntuar en Spa (Bélgica), donde logró un 10º puesto, a pesar de haber sido doblada dos veces, pero favorecida por el abandono de 9 monoplazas. En 1959 pasó al equipo de BEHRA-PORSCHE RSK pero, la muerte de Jean Behra en carrera en el circuito alemán de Avus el 1 de agosto de 1959, fue la causa de la retirada de María Teresa de los circuitos.
En 1979 se unió al Club Internacional de Pilotos del Gran Premio de Fórmula 1, siendo nombrada vicepresidenta en 1997. Desde 2004 fue presidenta del MASERATI Club. María Teresa de Filippis murió en Scanzorosciate (Italia) el 8 de enero de 2016.
Fotos: Cortesía oficial site Maria Teresa de Filippis

No hay comentarios: