El segundo, la relación con Picasso, convirtiéndose en su modelo y su musa.
Entre 1936 y 1943 vivieron una pasión que empezó con el "juego del cuchillo" de Dora, en el Café Les Deux Magots y que impresionó al pintor.
La relación acabó en 1943, cuando Picasso se enamoró de Françoise Gilot y Dora entró en un proceso depresivo que le costó mucho superar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjadAxAWvkqgkE0ImbPvqpF4E-6-LOpUaz-YayK7pAXiGbbmU_G4Dqh31HAKuHLsoUIt6ekQURmT81womROrW0rkpqgqZKOef9Rp5B4HZUT6Vdmcz2C0ia4jtNrYChz-gaeFS0WoOz6D0cF/s1600/theredlist.com-.jpg)
Los diversos trabajos de su padre proporcionaron a Dora una infancia y juventud cosmopolita con multitud de viajes y el dominio de idiomas como el francés o el castellano.
Dora era muy inteligente, y muy reservada. Su familia no estuvo de acuerdo con su relación con Picasso. Casi no se le conocen fotografías sonriendo. Tenía una gran afición a disfrazarse representando personajes del pasado. Era inevitable que se emancipara muy joven.
Se relacionaba con numerosos intelectuales y artistas de París. Dora conoció a Picasso en una cafetería, quien quedó impresionado con el juego que ella estaba llevando a mano, clavando un cuchillo entre los dedos y fallando alguna vez, causándose heridas. Durante años fueron pareja inseparable, convirtiéndose ella en su musa.
Dora estudió en la Academie Lothe, dedicándose a la fotografía, y también a la pintura. En esta academia conoció al futuro gran fotógrafo Henri Cartier-Bresson quien pensaba que era un oficio para solitarios y que, por tanto, era una actividad perfecta para Dora. No muy satisfecha con su formación, continuó estudiando en "L'École de Photographie de la Ville de Paris".
En 1945, Picasso perdió interés en Dora, a quien consideraba que estaba desequilibrada. Ingresó en el hospital Sainte-Anne donde le fue aplicado el electroshock. Dora, acabada su relación con Picasso, intentó recuperar su equilibrio, recuperando viejas amistades y acercándose a la religión católica. Siguió dedicándose a la fotografía y a la poesía.
Dora Maar murió el 16 de julio de 1997 en París (Francia) a la edad de 89 años.
Foto nº 1: Cortesía croatia, Foto nº 2: Cortesía abc, Foto nº 3: Cortesía theredlist, Foto nº 4 y 5: Cortesía wikiart, Foto nº 6: Cortesía actingoutpolitics, Foto nº 7: Cortesía el mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario