Fue capaz de alcanzar una velocidad de 412 km/h de promedio, en una distancia de 100 kilómetros, el 8 de agosto de 1934.
Esta hazaña le valió el apodo de "la mujer más rápida del mundo".
"¿Sabes?, estoy segura de que desapareceré como las otras"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk_7xOGMIbFVaD-2LzKmKdq3jGIHcUVQ4H_aSNjU74ppQ1pvvnKcxHZrfj5luWBCbe6osgpINBzN37VDGefLl2AYrPsY3udKeWZE8cSzctYjl930n0ua74kBDifoce3VAJJ-ACM3QIpDDc/s1600/chemin-de-memoire-parachutistes.org.jpg)
Leno, como era apodada por su familia, pasó la I Guerra Mundial en París junto a sus padres en la casa de la calle de Rennes. De niña ya coleccionaba fotos sobre los ases de la aviación y sus aviones.
Estudió en el Lycée Montaigne y, después, en el College Sévigné. Decidida a dedicarse a la aviación, logró realizar su primer vuelo a los 22 años, el 4 de junio de 1930, después de un aprendizaje en el Aeroclub des Landes de Mont-de Marsan.
Obtuvo su licencia de piloto el 21 de junio de 1931 y, en junio de 1932, la de piloto comercial. Al mes siguiente, tomo parte en el espectáculo aéreo Caen-Deauville, sufriendo un accidente del que salió ilesa, debido a su falta de experiencia.
En 1933 realizó el raid París-Saigón, las 12 horas de Angers en julio. EL 2 de agosto obtuvo el primer récord del mundo de altitud femenina con una altitud de 5.900 metros. En septiembre, empezó a dedicarse a la acrobacia aérea.
En junio de 1934 fue contratada por CAUDRON-RENAULT consiguiendo, gracias a ello, la independencia financiera y los mejores medios técnicos para realizar su trabajo como piloto. El 8 de julio de 1934 quedó segunda en las 12 Horas de Angers. Su siguiente hazaña fue el récord internacional de velocidad, el 8 de agosto de 1934, pilotando un CAUDRON-RENAULT de 140 CV (412 km/h en la distancia de 100 km y 409 km/h en 1.000 km). Tres días más tarde estableció otro récord mundial femenino de velocidad con 445 km/h.
Hélène Boucher murió el 30 de noviembre de 1934, cuando realizaba un vuelo de entrenamiento en el aeródromo de Guyancourt, mientras pilotaba un CAUDRON C.430 RAFALE. Tras chocar contra los árboles y quedar gravemente herida, murió en la ambulancia que la llevaba al hospital de Versalles.
Foto nº 1: Cortesía velizy-villacoublay, Fotos nº 2, 4 y 5: Cortesía ctiemonash, Foto n º 3: Cortesía de chemin-de-memoire-parachutistes, Foto nº 6: Cortesía fouailespagesperso-orange
No hay comentarios:
Publicar un comentario